Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Cierre de la frontera

Sheinbaum: “Es muy difícil” generar un esquema de apoyo gubernamental para ganaderos tras cierre de la frontera de EEUU por gusano barrenador

“Lo mejor que podemos hacer es seguir trabajando con la Secretaría de Agricultura (Sader)”, dijo la presidenta.

Sheinbaum: “Es muy difícil” generar un esquema de apoyo gubernamental para ganaderos tras cierre de la frontera de EEUU por gusano barrenador

Ciudad de México (GH).- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consideró que es “muy difícil” generar un esquema de apoyo gubernamental a los ganaderos del País tras el nuevo cierre de la frontera de Estados Unidos a la exportación de ganado por la plaga del gusano barrenador.

Es muy difícil generar un esquema de apoyos que sustituya la venta de ganado que tienen en Estados Unidos, lo mejor que podemos hacer es seguir trabajando con la Secretaría de Agricultura (Sader) demostrándole que es una medida exagerada frente a una situación que está bajo control”, dijo la mandataria.

Ayer Brooke Rollins, Secretaria de Agricultura de Estados Unidos, informó que ordenó el cierre inmediato de la frontera con México para comerciar ganado vivo, bisontes y caballos, luego de que México informara sobre el nuevo caso en una localidad ubicada a unos 600 kilómetros de la frontera de ese país.

En casi dos meses del segundo cierre más reciente que se dio el 11 de mayo, los ganaderos dejaron de exportar 650 mil cabezas de ganado con una afectación de 700 millones de dólares de acuerdo con el Consejo Mexicano de la Carne.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se explicó que hay un equipo de 20 veterinarios trabajando en el caso, además de controles sanitarios en el Norte y Sur de Veracruz.

Desplegamos 20 médicos veterinarios en el punto focal, ¿qué están haciendo? Viendo unidad de producción por unidad, con productores a traspatios, hacia las uniones ganaderas, en caso de encontrar ganado verificar que no tenga herida, que no haya más animales con gusanera. Hemos activado controles hacia el Norte de Veracruz y hacia el Sur, empezamos con la liberación de moscas estériles, a la fecha no hemos tenido casos secundarios. En no más de dos semanas el caso estará inactivo”, explicó Francisco Javier Calderón Elizalde, director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

Te puede interesar: Shienbaum: Cierre de EEUU al ganado mexicano “es exagerado”; Senasica estima control de caso en Veracruz en dos semanas

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados