Más de 12 mil personas en prisión preventiva sin condena en México; miles llevan más de una década encarceladas
La Corte Interamericana de Derechos Humanos que condenó a México en 2023 por abuso de la prisión preventiva oficiosa.

Ciudad de México.– En México, al menos 12 mil 800 personas se encuentran privadas de su libertad por delitos federales sin que exista una sentencia en su contra, lo que significa que no se ha probado su culpabilidad ante un juez, según datos del Instituto Federal de la Defensoría Pública (IFDP).
Del total, 2 mil 426 personas han pasado más de diez años en prisión preventiva, sin que sus casos hayan sido resueltos. Entre ellas se encuentran 311 mujeres. Otros mil 404 internos llevan entre cinco y diez años en esta condición, y mil 518, entre dos y cinco años. Solo 4 mil 998 personas están en prisión preventiva por debajo de los dos años, informó el portal de noticias Milenio.
La situación contraviene lo establecido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que ha reiterado que nadie debe permanecer más de dos años en prisión sin condena, salvo que los retrasos sean imputables a la propia defensa.
No obstante, la información del IFDP revela que al menos el 40% de las personas acusadas de delitos federales ya han rebasado ese límite legal sin haber sido enjuiciadas.
Casos emblemáticos
Uno de los casos más graves es el de Luis Pascual Ángel Luna, un albañil que ha pasado 13 años en prisión preventiva sin sentencia. Fue detenido en Temixco por un supuesto secuestro, pero informes periciales indican que fue víctima de tortura y violación durante su detención. La SCJN resolvió recientemente que su prisión es injustificada.
También destaca el caso de Israel Vallarta Cisneros, detenido hace 19 años junto con Florence Cassez en un operativo que más tarde la Corte calificó de simulado. A pesar de las múltiples irregularidades documentadas, su caso sigue sin resolverse.
Te puede interesar: Florence Cassez reacciona a la culpabilidad de Genaro García Luna, quien la acusó de secuestro
Práctica común, decisiones dispares
El IFDP representa legalmente a 10 mil 346 personas en prisión preventiva federal, lo que equivale al 80% del total de presos en esta condición. Del universo que atiende, más de 5 mil 300 internos llevan más de dos años sin sentencia.
A pesar de los criterios emitidos por la SCJN, los jueces han respondido de forma dispar ante las solicitudes de libertad. De mil 682 peticiones de cese de prisión preventiva presentadas por el IFDP, solo 523 fueron resueltas favorablemente, mientras que 763 fueron rechazadas.
Asimismo, se han promovido amparos y revisiones basados en estándares internacionales, como el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que condenó a México en 2023 por abuso de la prisión preventiva oficiosa. Gracias a ello, 835 medidas cautelares han sido revocadas, aunque 756 solicitudes más han sido desestimadas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Dan prisión preventiva a dos por secuestro agravado y narcomenudeo en Ciudad Obregón; Uno de ellos podría ser responsable en al menos 10 carpetas de investigación
INE concluye cómputos de histórica elección judicial; declaratoria de validez será el domingo
El Caso Wallace: Brenda Quevedo espera justicia tras 20 años de lucha contra acusaciones fabricadas
Proponen eliminar el uso obligatorio de la toga en la Suprema Corte para promover pluralismo cultural