El Imparcial / México / Apoyo

Donan apoyos nutricionales y capacitación a más de 44 mil personas en comunidades marginadas

El proyecto abarcará regiones prioritarias donde niñas, niños y mujeres embarazadas enfrentan graves retos en materia de nutrición, estimulación neurocognitiva y condiciones de crianza.

Oaxaca.- Ante la alarmante cifra de que más del 12.8% de niños menores de cinco años presentan talla baja para su edad —de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición—, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días realizó una donación significativa a la organización Un Kilo de Ayuda, con el objetivo de fortalecer el desarrollo infantil temprano en más de 500 comunidades vulnerables del país.

El proyecto abarcará regiones prioritarias como Oaxaca, Chiapas, Puebla, Estado de México, Sinaloa, Nuevo León, Guerrero y Yucatán, donde niñas, niños y mujeres embarazadas enfrentan graves retos en materia de nutrición, estimulación neurocognitiva y condiciones de crianza.

Beneficios proyectados:

  • Más de 44 mil personas beneficiadas, incluyendo 23 mil menores de cinco años y 20 mil cuidadores.
  • Instalación de 10 Centros de Desarrollo Infantil Temprano (CEDITs).
  • Monitoreo continuo a través de la plataforma InfoKilo.

Principales acciones:

  • Entrega de 3 mil 600 paquetes nutricionales ricos en proteína y suplementos con hierro para combatir la anemia.
  • Evaluaciones periódicas del desarrollo infantil, incluyendo adquisición de 10 infantómetros para medir la talla de menores de dos años.
  • Diagnósticos, prevención y tratamiento de anemia, además de evaluaciones generales de nutrición.
  • Capacitación a padres y cuidadores con enfoque en crianza positiva y estimulación oportuna.
  • Instalación de purificadores de agua para asegurar acceso a agua potable.
  • Habilitación de espacios de juego para fomentar el desarrollo físico y cognitivo.

Compartimos la visión de Un Kilo de Ayuda para ayudar a que todos los niños tengan un desarrollo integral. Además de la entrega de paquetes nutricionales, daremos seguimiento a su progreso y capacitaremos a sus padres, señaló Jared Pulido, presidente de la Estaca Monte Albán de la Iglesia de Jesucristo.

Por su parte, Daniela Landaverde, subdirectora de Relaciones Institucionales de Un Kilo de Ayuda, destacó:

Esta alianza representa mucho más que una colaboración: es un compromiso compartido para transformar la vida de las infancias desde sus primeros días”.

También te puede interesar: Papa León XIV llama a la paz y agradece donaciones al Óbolo de San Pedro

Este esfuerzo busca romper el ciclo de la desnutrición crónica infantil y sentar las bases para un desarrollo saludable e integral, en beneficio de miles de familias mexicanas que enfrentan condiciones de vulnerabilidad.

Temas relacionados