Congreso recibe reforma para que la extorsión sea perseguida de oficio; se prevé su publicación en la Gaceta Parlamentaria hoy
La iniciativa de Sheinbaum busca que la extorsión sea tratada como un delito de oficio, sin necesidad de denuncia previa por parte de las víctimas.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Congreso de la Unión recibió, este jueves, la iniciativa presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en la que propone que la extorsión sea perseguida de oficio. Este importante paso en la lucha contra este delito llega a la Comisión Permanente, presidida por el senador José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña.

Confirmación de recepción de la reforma
El senador Fernández Noroña confirmó la recepción del documento que propone una reforma constitucional para que la extorsión sea considerada un delito de oficio, lo que implica que las autoridades competentes podrían intervenir sin necesidad de una denuncia previa.
Esta medida busca fortalecer las políticas públicas en materia de seguridad y justicia en el País, brindando mayor protección a los ciudadanos contra este tipo de violencia.
“Acaba de llegar la reforma constitucional para enfrentar la extorsión”, comentó Fernández Noroña al anunciar la recepción del proyecto en la mesa directiva de la Comisión Permanente.

¿Qué incluye la reforma propuesta?
La reforma, cuyo documento fue firmado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y respaldada por la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, busca modificar el inciso a) de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Este cambio tiene como objetivo permitir que la extorsión sea perseguida de oficio, sin la necesidad de que la víctima formalice una denuncia ante las autoridades.
El proyecto de reforma fue enviado a la Cámara de Diputados, con el fin de que los legisladores analicen y aprueben la propuesta. La reforma hace referencia a los artículos 78, fracción III de la Constitución, y de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, que detallan las bases para la presentación de reformas constitucionales.
Expectativa sobre su publicación en la Gaceta Parlamentaria
El proyecto de reforma será sometido a análisis y discusión en el Congreso, y se espera que en las próximas horas sea publicado en la Gaceta Parlamentaria. Una vez publicado, el proceso legislativo continuará con la revisión y eventual votación de los diputados y senadores.
Con esta medida, se busca enfrentar de manera más efectiva la extorsión, un delito que afecta a muchas personas en diversas partes del país. La inclusión de este delito en la lista de aquellos que se persiguen de oficio, es un paso importante para garantizar que las autoridades actúen de manera proactiva para frenar esta práctica ilícita, sin esperar una denuncia específica.
Te puede interesar: Presentan estrategia contra la extorsión; Sheinbaum va por perseguir el delito de oficio
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Ceci Flores, Bryan LeBarón y más activistas exigen a Sheinbaum la renuncia de Gerardo Fernández Noroña por “insensibilidad” hacia víctimas y migrantes
“No puede ser solo de un lado”, advierte Sheinbaum y exige a EEUU mayor control de armas tras caída en decomisos; recuerda fallas del operativo “Rápido y Furioso”
Sheinbaum afirma que se trabaja para reabrir Nogales a la exportación de ganado a EEUU
Sheinbaum busca unificar reglas para motociclistas y frenar muertes viales tras aumento del 20% en percances, con apoyo de la Secretaría de Salud