Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Secretaria de Hacienda

¿Los programas sociales podrían desaparecer en 2026? Esta es la respuesta de la Secretaría de Hacienda

La dependencia aclara que no habrá recortes ni desaparición de apoyos; solo se reorganiza el presupuesto para un uso más eficiente de los recursos.

¿Los programas sociales podrían desaparecer en 2026? Esta es la respuesta de la Secretaría de Hacienda

CIUDAD DE MÉXICO. 9 DE JULIO DE 2025.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público desmintió este martes los rumores que circulan en redes sociales y algunos medios de comunicación sobre una posible eliminación o recorte de programas sociales y de salud en el presupuesto del año 2026.

Mediante un comunicado oficial, la dependencia aseguró que esta información es falsa y explicó que lo que realmente está ocurriendo es una reorganización del presupuesto federal, con el objetivo de mejorar el uso de los recursos públicos y evitar duplicidades entre distintas dependencias del gobierno.

“La Secretaría de Hacienda y Crédito Público aclara que es falso que se eliminarán programas en diversos rubros para el próximo año. Lo señalado en versiones periodísticas y redes sociales obedece a un cambio en la estructura del presupuesto que implicará la compactación de algunos programas”, se lee en el comunicado publicado por Hacienda.

No se eliminarán apoyos, ni se reducirá el dinero disponible

Según el Heraldo de México, la Secretaría fue enfática al afirmar que esta reorganización no significa que se retirarán apoyos económicos ni se reducirá el presupuesto destinado a los programas sociales o de salud. Lo que cambiará es la forma en que se agrupan y presentan los programas dentro del presupuesto, algo que ocurre de forma periódica para garantizar un mejor control del gasto público.

En el caso específico del sector salud, Hacienda negó que desaparezcan programas importantes como los de prevención de obesidad, atención del VIH o vigilancia epidemiológica. Estos se integrarán en un nuevo esquema llamado “Política de prevención y control de enfermedades”, con el que se busca fortalecer el papel de la Secretaría de Salud como coordinadora nacional en esa materia.

“Los programas de salud, por ejemplo, que, de manera errónea se pretende hacer creer a la opinión pública que van a desparecer relacionados con obesidad, VIH y vigilancia epidemiológica, la Secretaría de Salud los incorporará para 2026 al programa denominado ‘Política de prevención y control de enfermedades’ fortaleciendo la intervención de dicha Secretaría en su calidad de ente rector de la política de salud a nivel nacional”, detalla en el comunicado.

Llamado a no difundir información falsa

Finalmente, la Secretaría hizo un llamado a la población a no dejarse llevar por rumores y consultar únicamente fuentes oficiales.

Tal vez te interese: Hallan sin vida a niña de dos años en su casa; señalan que el padre la asesinó con un machete

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados