Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Huachicol

En 9 meses, el gobierno de Sheinbaum ha incautado más huachicol que todo el sexenio de AMLO y los últimos 4 años de Peña Nieto

A pesar de los decomisos, expertos coinciden en que el impacto será limitado si no se desmantelan las estructuras criminales y se avanza en el rastreo financiero.

En 9 meses, el gobierno de Sheinbaum ha incautado más huachicol que todo el sexenio de AMLO y los últimos 4 años de Peña Nieto

MÉXICO.— Desde el 1 de octubre de 2024 hasta la fecha, el gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum ha asegurado 69 millones 376 mil 918 litros de hidrocarburos, lo que representa 50.4% más que lo decomisado durante todo el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, quien dejó un acumulado de 46 millones 102 mil 343 litros, según cifras de Petróleos Mexicanos (Pemex) citadas por El Universal.

Esta cantidad también supera los decomisos registrados durante los últimos cuatro años del gobierno de Enrique Peña Nieto, cuando los volúmenes incautados se mantuvieron entre 2 y 3 millones de litros anuales.

¿Qué año había tenido el mayor decomiso antes?

Hasta antes de la administración actual, 2021 había sido el año con más combustible incautado, con un total de 26 millones de litros, bajo el gobierno de López Obrador. Después de ese pico, las cifras volvieron a niveles similares a los observados en el sexenio de Peña Nieto.

En 2024, año de transición presidencial, los aseguramientos volvieron a aumentar, alcanzando 8.9 millones de litros, lo que ya reflejaba un cambio en la estrategia.

Te puede interesar: PAN exige a Claudia Sheinbaum “pruebas reales” contra el huachicol fiscal y pidió investigar a altas figuras políticas, incluido el hijo de AMLO, “Andy” López Beltrán

La presidenta Claudia Sheinbaum ha emprendido operativos y acciones contra el huachicol en México; conoce las cifras del combate contra este delito desde 2019. | AP y EFE

¿Qué opinan los expertos sobre los gobiernos anteriores?

Gonzalo Monroy, especialista en temas energéticos, señaló que en sexenios anteriores el combate al huachicol fue débil y posiblemente tolerado.

Mientras las cifras anteriores reflejan una posible complicidad y tolerancia, el gobierno actual está realizando un combate más frontal, pero aún no es suficiente”, expresó.

Juan Carlos Montero, académico del Tecnológico de Monterrey, sostuvo que el robo de combustible fue un delito que “se dejó crecer” por falta de voluntad o para evitar confrontaciones con grupos delictivos.

No podemos suponer que el huachicol inició hace seis meses”, dijo.

Te puede interesar: A pesar de los aseguramientos de Omar García Harfuch, Pemex pierde más de 56 millones de pesos al día por huachicol; expertos señalan que el narco ha sofisticado sus métodos

¿Por qué el combate actual al huachicol sigue siendo limitado?

A pesar de los decomisos, expertos coinciden en que el impacto será limitado si no se desmantelan las estructuras criminales y se avanza en el rastreo financiero. Montero advirtió que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) debería tener un papel más activo.

Se está atacando la parte logística, que es importante, pero falta la parte financiera. ¿Quién está identificando y persiguiendo las operaciones con recursos de procedencia ilícita?”, cuestionó.

¿Cuáles han sido los decomisos más grandes de huachicol?

En lo que va del sexenio de Sheinbaum, se han registrado varios aseguramientos de gran volumen:

  • Coahuila (julio 2025): 15 millones 480 mil litros asegurados en carros tanque de ferrocarril.
  • Tampico, Tamaulipas (8 de abril): 10 millones de litros incautados en un buque cisterna procedente de Estados Unidos.
  • Ensenada, Baja California (28 de marzo): 8 millones de litros decomisados.
  • Tabasco (29 de mayo): 3 millones 123 mil litros asegurados.

Solo en la última semana, el total incautado fue de 20 millones de litros, lo que representa uno de los golpes más duros al mercado ilegal de hidrocarburos en años recientes.

En lo que va del sexenio de Sheinbaum, se han registrado varios aseguramientos de gran volumen.

Te puede interesar: En medio de señalamientos por deuda “impagable” y corrupción, regresa equipo de Romero Oropeza a la directiva de Pemex; advierten que no tienen experiencia y se relacionan con pérdidas billonarias

¿Qué sigue para frenar el huachicol?

A pesar del avance en decomisos, especialistas insisten en que no habrá un cambio real si no se detienen a los operadores clave del negocio ilícito.

Mientras no vayan por los grandes capos, vamos a seguir viendo estas cosas”, concluyó Gonzalo Monroy.

La estrategia actual enfrenta el reto de cerrar el círculo: pasar del aseguramiento de combustible a la detención de responsables, el rastreo de dinero ilícito y el castigo a quienes lo facilitan.

Te puede interesar: Dos Bocas todavía sigue en construcción y pruebas, pero ahora Pemex admitió un paro por la baja calidad del crudo; inversión alcanza los 20 mil 959 millones de dólares, con más pérdidas billonarias en solo 3 meses

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados