¿Adiós a extranjeros racistas? Proponen que en México cancelen visas a foráneos que cometan discriminación
La senadora morenista Cynthia López busca sanciones para los extranjeros que incurran en racismo estando en México.

CIUDAD DE MÉXICO.- — La senadora Cynthia López Castro, integrante del grupo parlamentario de Morena, presentó una propuesta ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión con el objetivo de reformar diversas leyes para sancionar a extranjeros que incurran en actos de discriminación en territorio mexicano.
La iniciativa busca modificar la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, así como la Ley de Migración, para que se pueda cancelar la visa o la residencia temporal o permanente a cualquier persona extranjera que incurra en estos actos.
El caso de Ximena Pichel no se puede repetir en México. A los mexicanos se les respeta, y mucho más en territorio nacional. Ningún extranjero va a venir a faltarle el respeto a los mexicanos”, declaró la senadora al presentar la propuesta.
¿Qué propone la reforma a la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación?
La iniciativa contempla la adición del artículo 83 Quáter de dicha ley. Este artículo establecería que el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) deberá dar vista al Instituto Nacional de Migración (INM) cuando reciba una denuncia de discriminación cometida por una persona extranjera.

Con esto, se busca crear un mecanismo de cooperación entre ambas instituciones para que se tomen medidas migratorias inmediatas cuando haya evidencia o denuncia formal de este tipo de conductas.
Cambios propuestos a la Ley de Migración
El proyecto también plantea:
Adición de una fracción al artículo 43, para que las autoridades migratorias puedan negar la expedición de una visa si la persona extranjera tiene un procedimiento de queja abierto ante el Conapred.
Adición de una fracción al artículo 64, que permita al INM cancelar y retirar la visa o residencia de cualquier extranjero que haya sido denunciado formalmente por discriminación conforme a las leyes mexicanas.

También puedes leer: ¿Cómo detectar la discriminación en tu trabajo y que puedes hacer contra estos actos en México?
¿Qué busca evitar esta reforma?
La senadora López Castro enfatizó que la propuesta surge ante la falta de disposiciones claras en la ley actual.
Su objetivo es evitar nuevos casos de discriminación por parte de extranjeros, como el ocurrido con Ximena Pichel, ciudadana argentina señalada recientemente en redes sociales por agredir verbalmente a un policía mexicano con expresiones discriminatorias.

A los mexicanos se les respeta y nadie va a venir aquí a gritarnos ni a discriminarnos, porque además es nuestro país”, expresó.
Te puede interesar: “Soy una buena persona”: Modelo argentina responde que hasta “se lleva con el señor que vende tacos” tras ser acusada de racismo en CDMX
#LadyRacista 🤦🏽♂️ NO SOY RACISTA HASTA ME LLEVO CON EL DE LOS TACOS Y LIMPIEZA.
— Máximo Allende (@maximoam_) July 9, 2025
Irreal, la defensa de Ximena Pichel alias #LadyRacista, que justificó no ser clasista con las presuntas relaciones de amistad que tiene con la clase trabajadora. Peor que Karla Sofía Gascón. pic.twitter.com/H8i5Pyo0RC
Te puede interesar: Ximena Pichel, “Lady Racista”, ofrece disculpa pública por insultos a policía
¿Qué sigue para esta iniciativa?
La propuesta será turnada a comisiones para su análisis y discusión. De avanzar, establecería un precedente legal para vincular las denuncias de discriminación con consecuencias migratorias, lo que podría influir en futuras políticas de convivencia y respeto en México.
Esta iniciativa forma parte de una discusión más amplia sobre los derechos de los ciudadanos mexicanos frente a personas extranjeras en el país.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“Soy una buena persona”: Modelo argentina responde que hasta “se lleva con el señor que vende tacos” tras ser acusada de racismo en CDMX
Corte Suprema de EE.UU. facilita demandas por discriminación “inversa” en el trabajo
Universidad de Pensilvania prohíbe participación de mujeres trans en equipos femeninos tras fallo federal