Tribunales reanudan actividades en CDMX tras más de un mes de paro laboral
El paro laboral afectó directamente a más de 1.5 millones de usuarios y provocó la cancelación de aproximadamente 25 mil audiencias

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras un mes y una semana de suspensión de actividades, el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJ-CDMX) reabrió sus puertas este martes, luego de que se concretara un acuerdo entre el Tribunal Superior de Justicia capitalino y representantes sindicales de los trabajadores.
El paro laboral afectó directamente a más de 1.5 millones de usuarios y provocó la cancelación de aproximadamente 25 mil audiencias, según estimaciones oficiales. A primera hora de este martes, cientos de ciudadanos y abogados acudieron a los distintos tribunales para reactivar procesos legales detenidos, muchos de los cuales generaron afectaciones económicas, patrimoniales y familiares.
Nos atrasaron todo. Ahora hay que esperar aún más a que empiecen a recuperar todos los expedientes y casos, entre ellos el mío”, expresó Mariana, una usuaria que no ha podido recibir el pago de pensión alimentaria desde que comenzó el paro.
Acuerdo entre autoridades y trabajadores
Aunque el acuerdo se firmó el pasado viernes, su implementación se concretó hasta esta semana. El convenio incluye:
- Bono extraordinario que se entregará en diciembre de 2025, independiente del bono anual regular.
- Asignación única de recursos para trabajadores de menor nivel, que será distribuida en partes iguales y depositada también en diciembre.
- Basificación del personal de órganos jurisdiccionales y áreas administrativas, a través de convocatorias periódicas.
- Mesas permanentes de trabajo para analizar mejoras progresivas en salarios, prestaciones y condiciones laborales.
- Garantía de no represalias: no habrá sanciones ni descuentos económicos para quienes participaron en el paro.
Algunas áreas siguen en protesta
Pese al regreso generalizado a las actividades, algunas oficinas aún mantienen la protesta. En los juzgados laborales de Fray Servando Teresa de Mier, trabajadores denunciaron la falta de insumos básicos como impresoras, tinta y escáneres, además de condiciones precarias para operar con la alta carga de trabajo que enfrentan.
Nos dijeron que esta misma semana se va a arreglar todo. Mientras tanto, ya estamos comenzando a limpiar el lugar”, comentó uno de los trabajadores.
Las autoridades del PJ-CDMX aún no han emitido una declaración oficial sobre la reactivación completa de las labores en todas las sedes, pero se espera que en los próximos días el servicio quede restablecido de forma total. Mientras tanto, la recuperación de los casos rezagados podría tomar semanas o incluso meses, dependiendo del área y la carga procesal.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Burócratas realizan paro de labores
INE debió revisar antes perfiles de candidatos al Poder Judicial: Sheinbaum
INE dicta que, por falta de sentencias, los candidatos ganadores con denuncias por acoso y pensión alimenticia podrían asumir su cargo en el Poder Judicial
Ex-Abogada de “El Chapo” Guzmán se perfila entre las ganadoras de la elección judicial en Chihuahua; suman 19 mil votos para que sea jueza penal