Hallan toma clandestina de huachicol en propiedad del gobierno de Guanajuato, justo donde iba a ser la fallida refinería de Felipe Calderón
La FGR descubrió una toma ilegal de hidrocarburos en el Parque Agro Tecnológico Xonotli, propiedad del gobierno de Guanajuato, donde se aseguraron 40 mil litros de combustible.

GUANAJUATO.-La Fiscalía General de la República (FGR) descubrió una toma clandestina de hidrocarburos en una parte del Parque Agro Tecnológico Xonotli, propiedad del gobierno de Guanajuato. En el operativo, se aseguraron 40 mil litros de combustible y se encontraron cinco cisternas enterradas en el predio, que abarca 970 hectáreas.
El secretario de Gobierno de Guanajuato, Jorge Jiménez, confirmó el hallazgo y detalló que el estado ya había presentado una denuncia ante la FGR. Aunque una parte del parque está incautada por la toma clandestina, la mayor superficie del terreno se utiliza para cultivos como maíz, sorgo y frijol.
Antecedentes del predio
El Parque Agro Tecnológico Xonotli tiene un pasado controvertido:
- Fue adquirido durante el gobierno del panista Juan Manuel Oliva (2006-2012) a través de la empresa Cereal y Pastas Finas, que actuó como intermediaria en una compra de mil millones de pesos.
- Originalmente, el terreno estaba destinado a una refinería promovida por Felipe Calderón, pero el proyecto nunca se concretó.
- En 2012, el Congreso local aprobó que el predio pasara a manos de la paraestatal Parque Agro Tecnológico Xonotli.
Zona de influencia del crimen organizado
Jiménez señaló que los municipios donde se ubica el parque (Salamanca, Santa Cruz de Juventino Rosas y Villagrán) forman parte de la zona de influencia del Cártel Santa Rosa de Lima, grupo dedicado al robo de combustible, detalla el medio La Jornada.
- En Guanajuato, se inutilizan dos tomas clandestinas diarias en promedio.
- Para reforzar la seguridad, el gobierno estatal instalará tecnología de monitoreo en el área.
Estrategia federal contra el huachicol: “Hasta donde tope”
Declaraciones de Claudia Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la estrategia contra el huachicolero (robo de hidrocarburos) irá “hasta donde tope”, incluso si hay funcionarios o empresarios involucrados.
- Destacó que, aunque hubo avances en el sexenio de AMLO, aún falta trabajo por hacer.
- Las investigaciones se mantendrán en reserva hasta que haya detenciones o pruebas contundentes.
Medidas preventivas
- Trazabilidad con códigos QR: Pemex y la Secretaría de Energía implementarán un sistema para rastrear el combustible desde su origen hasta su destino final.
- Sanciones administrativas y penales: Cualquier transporte irregular de hidrocarburos será investigado y castigado.
Operativos recientes
El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, informó que los recientes golpes al huachicol son resultado de seis meses de investigaciones.
Coahuila: Mayor decomiso de huachicol en el sexenio
En un operativo sin precedentes, autoridades federales y estatales aseguraron:
- 129 carrotanques con 15.48 millones de litros de combustible ilegal.
- 96 pipas fueron encontradas cerca de vías férreas en Saltillo (11.5 millones de litros).
- 33 pipas más en Ramos Arizpe (3.96 millones de litros).
Sin detenidos, pero con investigación en curso
El fiscal de Coahuila, Federico Fernández Montañez, explicó que el operativo fue resultado de semanas de trabajo coordinado con la FGR.
Este decomiso supera al anterior récord del 31 de marzo, cuando se incautaron 10 millones de litros en Altamira, Tamaulipas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
La “Minirrefinería” clandestina de Veracruz destapó una nueva red de huachicol, pero Omar García Harfuch cambió la versión en su segundo reporte: ¿Se refinaba o no?
Claudia Sheinbaum reforzó el combate al huachicol fiscal y la FGR investiga a 210 empresas ligadas al CJNG, luego de destapar una gran red binacional de contrabando tras la llegada del megabuque de EEUU
La llegada del megabuque de EEUU con millones de litros de diésel ilegal y el descubrimiento de la red transnacional de huachicol fiscal revelaron que 1 de cada 4 autos podría estar circulando con huachicol en México
La enorme red de huachicol desmantelada por Omar García Harfuch en tres estados dejó aseguramientos millonarios, que incluyen autos de lujo, armas, gasolina y hasta un “zoológico”