FGR está investigando a Enrique Peña Nieto por el caso de Pegasus y pedirá información directa a Israel
Empresarios de Israel aseguraron haber entregado cerca de 25 millones de dólares al expresidente priista entre 2012 y 2018, con el fin de obtener contratos gubernamentales, incluyendo la venta de Pegasus.

CIUDAD DE MÉXICO.— La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó este martes 8 de julio que ya se abrió una carpeta de investigación contra el expresidente Enrique Peña Nieto por presuntos pagos relacionados con el software de espionaje Pegasus.
La información fue dada a conocer por el fiscal Alejandro Gertz Manero durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, en Palacio Nacional.
De acuerdo con Gertz, quien fue citado por El Universal, empresarios de Israel aseguraron haber entregado cerca de 25 millones de dólares al expresidente priista entre 2012 y 2018, con el fin de obtener contratos gubernamentales, incluyendo la venta de Pegasus.
Nosotros ya abrimos una carpeta, por supuesto, y vamos a reclamar a las autoridades de Israel que esta información que dieron de carácter mediático, la podamos incorporar a una carpeta para poder seguir adelante”, declaró.
Las declaraciones fueron negadas por el expresidente durante una entrevista.
Te puede interesar: Enrique Peña Nieto niega sobornos por Pegasus: “Me entregué a servir a México”, asegura y reacciona a posible investigación en su contra
¿Por qué se investiga a Peña Nieto por el caso Pegasus?
El software Pegasus fue adquirido por el gobierno de México durante el sexenio de Peña Nieto y se utilizó para espiar a periodistas, activistas y políticos.
La reciente revelación de empresarios israelíes sobre pagos al expresidente para facilitar la compra y contratos vinculados con este sistema reactivó el caso legal.

Según el fiscal, durante la administración pasada se presentaron denuncias similares, pero no avanzaron por falta de pruebas.
Desde principios de la administración anterior se presentaron varias denuncias que no han sido corroboradas con las pruebas suficientes”, explicó.
Te puede interesar: ¿Qué es el programa “Pegasus” y cómo se relaciona con espionaje y Enrique Peña Nieto?
¿Qué pasos seguirá la FGR?
La FGR ya prepara una solicitud formal de asistencia jurídica internacional a Israel para que las declaraciones de los empresarios puedan ser incorporadas legalmente a la investigación.
La asistencia jurídica internacional permite que nosotros podamos hacer esa solicitud, y esa solicitud queda allá a la responsabilidad de ese gobierno”, detalló Gertz.
También se busca que esa información se formalice para evitar que este caso se quede, como antes, sin pruebas suficientes.
No se vaya al mismo vacío de denuncias que no se sostienen”, advirtió.
¿Qué tipo de pruebas se solicitarán a Israel?
El objetivo es que el gobierno israelí confirme, mediante su sistema legal, que los empresarios efectivamente hicieron las declaraciones y aporten detalles claros sobre fechas, montos, lugares y circunstancias.
Que se establezcan con toda precisión tiempo, lugar, circunstancia y características para que esto no quede nada más como ocurrió en la vez anterior”, insistió el fiscal.
¿Cuándo se enviará la solicitud a Israel?
Gertz Manero aseguró que será enviada de inmediato.
Estamos recaudando toda la información que es una información mediática, salió en los medios, esa la tenemos nosotros que darle la juridicidad necesaria”, explicó.
La FGR espera que el gobierno de Israel ratifique esas declaraciones en un proceso formal, para que la investigación tenga sustento legal.

Te puede interesar: Peña Nieto recuerda cómo se enteró que el NAIM, aeropuerto que comenzó a construir sobre el Lago de Texcoco, fue cancelado por AMLO para hacer el AIFA
¿Es esta la primera investigación formal contra Peña Nieto?
El fiscal indicó que no. Dijo que en el pasado ya se habían presentado denuncias, pero no se consolidaron por falta de pruebas.
En esta ocasión, enfatizó que no se avanzará sin sustento legal.
En esto tenemos que ser muy claros, si no, se vuelve a repetir lo que acaba de ocurrir”, remató.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Espera FGR deportación de Chávez Junior: Gertz Manero
Compró Pegasus para espiar en México a periodistas, activistas y más y ahora es exonerada; FGR apelará sentencia
Acusa Gertz Manero que EEUU protegió a Julio César Chávez Jr. pese a orden de aprehensión
Gertz Manero desestimó la “minirrefinería” clandestina de Veracruz, pero asegura que el caso sigue en curso y avanza adecuadamente