Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Huachicol

El decomiso de huachicol más grande del sexenio “iba de paso”, asegura el Gobierno de Coahuila tras incautar 15.5 millones de litros de combustible ilegal

El gobernador Manolo Jiménez afirmó que el cargamento no fue robado en el estado, sino que solo transitaba por la región

El decomiso de huachicol más grande del sexenio “iba de paso”, asegura el Gobierno de Coahuila tras incautar 15.5 millones de litros de combustible ilegal

Coahuila, México — El gobierno de Coahuila, en coordinación con autoridades federales, aseguró 15.5 millones de litros de combustible ilegal en Ramos Arizpe y Saltillo. Este es el decomiso más grande registrado en el sexenio actual.

Te podría interesar: Harfuch informa “el aseguramiento de hidrocarburo más grande” con más de 15 millones de litros de combustible ilícito en Coahuila, durante la presente administración

El combustible “iba de paso por el estado”

El gobernador Manolo Jiménez Salinas explicó que el combustible no fue extraído de ductos de Pemex en Coahuila, sino que provenía de otro lugar y solo estaba de paso por el estado.

Es importante que la gente sepa que no es combustible extraído de ductos de Coahuila, sino proviene de otra parte, venía cruzando por Coahuila y aquí es donde se da el golpe. Esto ha sido una secuencia de acciones.

Mencionó el gobernador.

Este decomiso forma parte de una estrategia más amplia contra el huachicol. Hace una semana, se aseguraron 2 millones de litros en otro operativo, y días después se realizaron cateos en gasolineras de la región, el día de hoy también se aeguraron más de 900 mil litros de combustible ilícito en Veracruz.

Jiménez Salinas destacó que, en el pasado, este tipo de cargamentos ilegales eran tolerados, pero ahora existe un cambio en la estrategia de seguridad pública a nivel nacional.

Decomiso de sombustible en Coahuila.

Este tipo de huachicol, que según las investigaciones y según las declaraciones, no es de los ductos, sino proviene de otro lado, y no quisiera comentar más detalles para no mermar las investigaciones.

Dijo el gobernador.

¿Qué diferencia hay entre este combustible y el “huachicol” tradicional?

El huachicol comúnmente se refiere al combustible robado de los ductos de Pemex. Sin embargo, en este caso, el combustible decomisado no fue sustraído de ductos en Coahuila, sino que tenía otro origen, aunque no se dieron más detalles para no afectar las investigaciones.

¿Habrá detenciones relacionadas con este caso?

El gobernador afirmó que espera que se realicen detenciones y que su administración colaborará al 100% con las autoridades federales. Sin embargo, la parte judicial y de investigación corresponde a la Fiscalía General de la República (FGR).

La estrategia contra el huachicol

Jiménez Salinas señaló que antes existía una estrategia fallida que permitía el tráfico de combustible ilegal. Ahora, bajo la nueva política de seguridad del gobierno federal, se está actuando con mayor firmeza.

Destacó que el modelo de seguridad de Coahuila se basa en:

  • Coordinación entre autoridades.
  • Prevención y proximidad con la ciudadanía.
  • Inteligencia y fuerza para combatir el crimen.

¿Qué sigue después del decomiso?

Las investigaciones continúan en manos del gobierno federal. Se espera que este operativo disminuya el tráfico ilegal de combustible y que se logren más detenciones en los próximos días.

Mientras tanto, las autoridades mantendrán la vigilancia para evitar que este tipo de cargamentos sigan circulando por el estado.

También te podría interesar: FGR desmantela enorme centro clandestino de combustible en Veracruz con más de 900 mil litros de crudo y 64 vehículos en operativo contra huachicol

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados