Gobierno federal lanza Estrategia Nacional contra la Extorsión; ocho estados concentran el 66% de los casos
García Harfuch explicó que en estas entidades operarán equipos especializados con atención multidisciplinaria, y que ya existe coordinación permanente con varios gobiernos estatales.

Ciudad de México.— El Gabinete de Seguridad Pública del gobierno federal presentó este domingo la Estrategia Nacional contra la Extorsión, con atención prioritaria en las ocho entidades que concentran el 66% de los casos registrados en el país: Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán.
El anuncio fue encabezado por los titulares de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; Defensa Nacional, Ricardo Trevilla; Marina, Raymundo Pedro Morales; el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, y el comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés Hernández.
García Harfuch explicó que en estas entidades operarán equipos especializados con atención multidisciplinaria, y que ya existe coordinación permanente con varios gobiernos estatales.
Por su parte, Gertz Manero reconoció el fracaso de los operativos para frenar la extorsión desde los penales, y admitió que las cárceles siguen siendo el principal punto de origen del delito, lo cual se evidencia por el uso continuo de celulares para llamadas de cobro de piso y secuestros virtuales.
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), la tasa de extorsión aumentó de 4.9 casos por cada 100 mil habitantes en 2015 a 7.9 en 2024.
Se estima que este delito genera ganancias por más de 100 mil millones de pesos al crimen organizado, además de 104 mil millones adicionales en pérdidas para empresas que deben invertir en seguridad.
La estrategia se sustentará en cinco ejes principales:
- Detenciones basadas en inteligencia e investigación.
- Creación de unidades locales antiextorsión.
- Protocolos especializados de atención a víctimas.
- Capacitación para operadores del número 089.
- Campañas de prevención con alianzas público-privadas.
Se informó que, a partir del 1 de agosto, entrará en funcionamiento un Sistema Común de Información para actualizar y coordinar datos sobre incidencia delictiva y operativos contra extorsionadores.
Además, cajeros de tiendas, bancos y recepcionistas de hoteles serán capacitados para prevenir depósitos y detectar intentos de extorsión o secuestros virtuales, como parte de convenios con la iniciativa privada.
También te puede interesar: Sheinbaum asegura que no sabía que Julio Cesar Chávez Jr tenía orden de aprehensión en México por tráfico de armas
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Fiscalía de Jalisco revela que hay avances en investigaciones de supuestos casos de secuestros por apps de citas
¿Qué puedo hacer si me quieren extorsionar? Esto es lo que debes saber
García Harfuch anuncia captura de 6 presuntos criminales en Michoacán por extorsión y secuestro
Joven graba intento de extorsión a su madre; ella finge ser funeraria y termina ofreciendo sus servicios