Administración de Sheinbaum destina más de 90 mil millones de pesos para programas sociales en julio-agosto
Montiel destacó que más de un millón de mujeres mayores de 63 años ya están inscritas en el nuevo programa Pensión Mujeres Bienestar, uno de los esquemas impulsados por la actual administración.

Ciudad de México.— Durante el bimestre julio-agosto, el gobierno federal invertirá 90 mil 957 millones de pesos en el pago de apoyos sociales a 16 millones 125 mil personas beneficiarias de los distintos programas de la Secretaría de Bienestar, informó la titular de la dependencia, Ariadna Montiel, en la conferencia matutina de este lunes encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Montiel destacó que más de un millón de mujeres mayores de 63 años ya están inscritas en el nuevo programa Pensión Mujeres Bienestar, uno de los esquemas impulsados por la actual administración.
Asimismo, se han llevado a cabo más de un millón de visitas domiciliarias como parte de la estrategia Salud Casa por Casa, y 4.5 millones de estudiantes de secundaria ya reciben la beca Rita Cetina.
En cuanto a la Pensión para Adultos Mayores, la secretaria detalló que los depósitos correspondientes a este bimestre comenzaron la semana pasada y concluirán el 24 de julio.
Además, tras el proceso electoral del pasado 1 de junio, inició un nuevo registro de beneficiarios: 221 mil adultos mayores se incorporaron recientemente, así como 159 mil 359 mujeres al programa Mujeres Bienestar.
Agosto 2025
Montiel anunció que a partir de agosto comenzarán los trámites para incorporar al programa a mujeres de 60 a 63 años, con la meta de que esta pensión se convierta en un derecho universal.
Por su parte, Marath Bolaños, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, informó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro ha beneficiado desde 2019 a 3.2 millones de jóvenes, de los cuales 58 por ciento son mujeres. La inversión total asciende a 143 mil millones de pesos.
También te puede interesar: Estos son los programas del Bienestar que abren registro en agosto
Bolaños añadió que siete de cada diez beneficiarios logran incorporarse a un empleo o actividad productiva vinculada con la capacitación que recibieron en el programa.
Con estas cifras, el gobierno federal busca consolidar sus programas sociales como pilares del bienestar y el desarrollo económico con enfoque de inclusión y justicia social.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí