Claudia Sheinbaum invirtió 350 millones de dólares en la nueva Central de Ciclo Combinado de la CFE y prometió fortalecer la empresa con otras 60 plantas durante su sexenio
La presidenta explicó que el desarrollo energético nacional estará en manos de la CFE, que retoma su papel como empresa pública, y que con estas acciones se “renacionaliza” la energía.
MÉXICO.— Tras la inauguración de una nueva central en Villa de Reyes, San Luis Potosí, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que durante su sexenio se construirán 60 plantas de ciclo combinado para generar 26 mil megawatts a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Estamos dándole todavía más capacidades a la Comisión Federal de Electricidad. El objetivo es que durante el sexenio construyamos 26 mil megawatts de Comisión Federal de Electricidad. Son como 60 plantas como esta, más o menos”, expresó la mandataria.
Según publicó El Economista, la presidenta explicó que el desarrollo energético nacional estará en manos de la CFE, que retoma su papel como empresa pública. Dijo, además, que con estas acciones se “renacionaliza” la energía.
Te puede interesar: Carlos Slim pidió al sector privado rescatar a Pemex de su crisis financiera e invertir en CFE para mejorar la red eléctrica, a pesar de que ambas ya son instituciones públicas
También reconoció a las y los trabajadores de la empresa:
Hubo algo que no permitió la privatización de la Comisión Federal de Electricidad y fueron las y los trabajadores... que defendieron con todo a su empresa”, declaró.
¿Qué beneficios ofrece la planta inaugurada en San Luis Potosí?
La nueva Central de Ciclo Combinado se construyó con inversión pública de 350 millones de dólares. Algunos de sus beneficios:
- Provee electricidad a más de 2 mil 400 hogares.
- Reduce 53% las emisiones contaminantes.
- Ahorra 40% en el uso de agua.
Además, durante su construcción se generaron más de mil 200 empleos y producirá cerca de 3 mil 500 MWh al año.
Te puede interesar: CFE: México es uno de los 10 países con la electricidad más cara de todo el continente americano: ¿Por qué son tan altas las tarifas?
¿Qué dijo la secretaria de Energía?
Luz Elena González, secretaria de Energía, señaló que este proyecto forma parte del compromiso presidencial de garantizar el acceso a la electricidad para todas las personas en el país, a precios justos.
También informó que una de las metas del sexenio es que el 100% de los hogares mexicanos tengan energía eléctrica.
Además, reconoció el esfuerzo de mil 800 trabajadoras y trabajadores de la CFE que restablecieron la luz en menos de 95 horas tras el paso del huracán Erick.
¿Cuáles son las proyecciones a futuro?
La directora general de la CFE, Emilia Esther Calleja, mencionó que en el periodo 2024-2030 se planea una inversión total de 12 mil 331 millones de dólares para aumentar la capacidad de generación eléctrica en todo el país.
La estrategia se enmarca en las reformas constitucionales en materia energética promovidas por la Cuarta Transformación, con las que, según Sheinbaum, tanto CFE como Pemex han vuelto a ser empresas del pueblo de México.