El Imparcial / México / SCJN

“Es absolutamente falso que la 4T me puso en la Corte”: Hugo Aguilar, el nuevo presidente de la SCJN, defiende su autonomía ante críticas y “sospechas”

Hugo Aguilar Ortiz, indígena mixteco, promete dirigir la SCJN con un enfoque cercano al pueblo, libre de compromisos partidistas y con prioridad en la justicia social y la transparencia.

CIUDAD DE MÉXICO.- Hugo Aguilar Ortiz, quien presidirá la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a partir del 1 de septiembre, aseguró que su llegada al cargo es resultado de su trabajo y no de favores políticos.

Llego con entera libertad… No hice compromisos con ningún organismo o partido”, afirmó en entrevista con EL UNIVERSAL.

El ministro presidente electo, originario de la comunidad mixteca, sostuvo que la actual Corte fue percibida como una institución cerrada y poco comprometida con sectores históricamente marginados, como los pueblos indígenas.

La Corte no adquirió una actitud comprometida con los derechos indígenas, un sector que toda la vida ha estado excluido del sistema jurídico”, reprochó.

Aguilar Ortiz enfatizó que buscará abrir la Corte al diálogo social, sesionando fuera de la Ciudad de México y realizando visitas a las comunidades. “La función de los ministros debería ser salir con la sociedad, ¿o tendría que sentarme a esperar que lleguen los casos?”, dijo. Añadió que los ministros recorrerán el País los fines de semana para entablar contacto con la ciudadanía.

Justicia cercana, transparente y con identidad indígena

Sobre su visión de justicia, Aguilar prometió una Corte reflexiva y comprometida.

No sólo se imparte justicia en expedientes, también promoviendo, difundiendo, dialogando”, afirmó.

Confirmó además que llevará a la SCJN elementos culturales que representen a los pueblos originarios.

Voy a mostrar con orgullo que el pensamiento, la filosofía y los símbolos de los pueblos indígenas van a estar ahí presentes en la impartición de justicia. Los pueblos me van a entregar un bastón de mando”, explicó.

Sobre su toga, adelantó que llevará bordados tradicionales usados en ceremonias como bodas y fiestas.

Te puede interesar: Ministra Loretta Ortiz anuncia que nuevos integrantes de la SCJN sí usarán toga; Hugo Aguilar llevará distintivo indígena

Votos legítimos y rechazo a campañas con acordeones

Cuestionado sobre su respaldo en la elección judicial del 1 de junio, Aguilar aclaró que su apoyo fue resultado de su labor.

Los votos que obtuve fueron del trabajo que realicé… No me vi involucrado en este tipo de actividades (de los acordeones)”, aseguró al referirse a la supuesta inducción de voto mediante materiales impresos.

También negó cualquier vínculo con el gobierno federal o la 4T.

Es absolutamente falso… Es inimaginable para la ciudadanía mexicana que un indígena llegue a ser ministro, entonces despierta todas las sospechas”, apuntó.

Prioridades: combate a la corrupción y apertura al público

Aguilar Ortiz anunció que el combate a la corrupción y al nepotismo será una prioridad. Asimismo, se comprometió a abrir las puertas de la Corte desde el primer día de su mandato.

El 1 de septiembre se abre la puerta principal de la Corte, y el día 2 tengamos funcionarios recibiendo a la gente”, adelantó.

También defendió la desaparición del sistema de salas, pues, dijo, existían vicios y arreglos que se realizaban sin transparencia. Ahora, todas las sesiones del pleno serán públicas.

Vamos a fortalecerlo, se va a hacer público a través de los medios”, sostuvo.

“Siempre ha sido cuesta arriba para un indígena”

Al preguntarle si ve un escenario difícil al ser el primer presidente de la Corte bajo el nuevo sistema judicial, respondió:

Siempre va a ser cuesta arriba para un indígena, así ha sido toda mi vida… Es un incentivo que tengo que mostrar a los pueblos, a los que descalifican y al país, que hay capacidad, compromiso para sacar adelante un nuevo enfoque de justicia”.

Finalmente, afirmó que las visitas a comunidades serán posibles sin poner en riesgo la imparcialidad ni representar un gasto elevado.

Vamos por tierra, no vamos a llevar la parafernalia que se usa. Estimo que no va a ser cara la medida”.

Te puede interesar: Sheinbaum dice que “nunca hubiera llegado” a ser presidente de la SCJN “un indígena mixteco” como Hugo Aguilar, “si no lo hubiera decidido el pueblo”

Temas relacionados