Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / alerta

Alerta en Tamaulipas por posible desbordamiento del río Guayalejo-Tamesí; activan refugios y preparan evacuaciones

Tamaulipas se encuentra en alerta por el posible desbordamiento del río Guayalejo-Tamesí; autoridades activan refugios, realizan evacuaciones preventivas y llaman a no acercarse a zonas de alto riesgo.

Alerta en Tamaulipas por posible desbordamiento del río Guayalejo-Tamesí; activan refugios y preparan evacuaciones

Tamaulipas, 2 de julio de 2025. — La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) emitió una alerta preventiva urgente para diversos municipios de Tamaulipas, ante el riesgo inminente de desbordamiento del río Guayalejo-Tamesí, derivado de las intensas lluvias que han azotado la región desde el pasado 24 de junio.

Te puede interesar: Preparatoria en Tamaulipas implementa uso obligatorio de mochilas transparentes como medida de seguridad

Según reportes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en la estación hidrométrica de Magiscatzin se registra un flujo actual de 3,239 metros cúbicos por segundo, con dirección hacia el río Pánuco, donde se espera que el gasto pico se presente entre las próximas 48 y 72 horas. Este incremento pone en situación de riesgo a comunidades cercanas a lagunas, zonas bajas y riberas de los principales cuerpos de agua del estado.

Altamira, Tampico y Ciudad Madero en vigilancia máxima

Las autoridades advierten que el nivel de la laguna Champayán, alimentada por el Tamesí, podría aumentar considerablemente y afectar a comunidades ribereñas de Altamira. En Tampico, la laguna del Chairel podría provocar encharcamientos severos en zonas aledañas, mientras que en Ciudad Madero, el río Pánuco representa una amenaza directa para colonias establecidas en terrenos bajos.

#ComunicadoCNPC📃 CNPC EMITE LLAMADO PREVENTIVO A LA POBLACIÓN DE TAMAULIPAS ANTE LA POSIBILIDAD DE DESBORDAMIENTO DEL...

Publicado por Coordinación Nacional de Protección Civil en Miércoles, 2 de julio de 2025

Preparativos ante posibles evacuaciones

Ante esta situación crítica, el Consejo Estatal de Protección Civil se declaró en sesión permanente para coordinar las acciones necesarias. Entre las medidas implementadas destacan:

  • Activación de refugios temporales
  • Recorridos informativos por zonas de riesgo
  • Evacuaciones preventivas en puntos críticos
  • Traslado de maquinaria pesada y bombas de extracción
  • Coordinación interinstitucional entre los tres niveles de gobierno

También te puede interesar: Aparecen cocodrilos en calles inundadas de Tamaulipas tras el paso del huracán “Erick”

Estas acciones forman parte del protocolo instruido por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, como parte de su enfoque de Gestión Integral del Riesgo.

Llamado urgente a la población

Las autoridades pidieron a los habitantes de zonas vulnerables no acercarse a cuerpos de agua, tener preparada una mochila de emergencia con documentos y artículos básicos, y seguir solo información oficial. En caso de emergencia, se puede marcar al 911 o al 833-264-6445.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados