El Imparcial / México / SCJN

¡Para el 1 de septiembre! Senado afina detalles para toma de protesta de jueces

Las ministras y ministros serán los primeros en hacerlo, seguidos por los magistrados electorales y los demás juzgadores.

MÉXICO.- El Pleno del Senado aprobó el procedimiento oficial para la toma de protesta de las 881 personas juzgadoras que resultaron electas durante el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025, como parte de la reforma judicial que instauró el sufragio universal para integrar el Poder Judicial Federal.

Según un comunicado del Senado, el acto protocolario se llevará a cabo en sesión solemne el 1 de septiembre de 2025, a partir de las 19:30 horas, en el Salón de Plenos del Senado, conforme a lo establecido en los artículos 96 y 97 de la Constitución y el artículo 535 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE).

La reforma al Poder Judicial, publicada el 15 de septiembre de 2024 en el Diario Oficial de la Federación, transformó radicalmente la forma en que se eligen los jueces, magistrados y ministros del país.

Por primera vez, todas las personas que imparten justicia federal serán electas mediante el voto ciudadano, incluidos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistrados electorales, y jueces de distrito.

Sesión dividida en bloques por jerarquía judicial

Con el objetivo de garantizar un proceso ordenado, el acuerdo aprobado por la Mesa Directiva, y avalado por el Pleno, establece un cronograma de horarios para los diferentes bloques de juzgadores:

  • 19:30 horas: Protesta de ministros de la Suprema Corte, Sala Superior del Tribunal Electoral, salas regionales y del Tribunal de Disciplina Judicial.
  • 20:00 a 23:00 horas: Magistrados de Circuito, organizados por regiones judiciales.
  • 22:00 horas en adelante: Jueces y juezas de distrito, agrupados por circuitos.

El Senado adoptará un formato de sesión permanente, que se mantendrá abierta hasta concluir la protesta de todos los integrantes electos.

Te puede interesar: Toga y birrete no hacen a un buen Juez: Sheinbaum

Protocolo solemne y tradicional

Durante la sesión, la presidencia del Senado encabezará la ceremonia y tomará la protesta de ley a cada grupo.

Las ministras y ministros serán los primeros en hacerlo, seguidos por los magistrados electorales y los demás juzgadores.

La fórmula empleada será la tradicional: “¿Protestan guardar y hacer guardar la Constitución…?”, a la que los asistentes responderán “Sí, protesto”.

Para facilitar el desarrollo del acto, comisiones de cortesía se encargarán de recibir, acompañar y ubicar a los juzgadores en el Salón de Plenos.

El acuerdo aprobado contempla su publicación en la Gaceta del Senado y en el Diario Oficial de la Federación, y otorga a la Mesa Directiva la facultad de resolver cualquier situación no prevista durante el procedimiento.

Temas relacionados