Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / SMN

La canícula está a punto de empezar y estos 10 estados serán los que más sufrirán las altas temperaturas; advierten por golpes de calor

Las altas temperaturas pueden generar graves riesgos para la salud, como golpes de calor.

La canícula está a punto de empezar y estos 10 estados serán los que más sufrirán las altas temperaturas; advierten por golpes de calor

MÉXICO.— Con el paso del huracán ‘Flossie’ y la tormenta tropical ‘Barry’, las lluvias en México comenzarán a disminuir, pero eso no significa el fin del calor extremo.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las altas temperaturas superiores a los 40 grados continuarán debido al fenómeno de la canícula, el cual afectará gran parte del país entre el 3 y el 15 de julio.

¿Qué es la canícula?

La canícula es una temporada de calor intenso que ocurre cuando el aire se calienta excesivamente, acompañado de cielos despejados y bajas precipitaciones. Este fenómeno recibe su nombre de la constelación Can Mayor, ya que antiguamente se creía que el calor provenía de la estrella Sirius, la más brillante del cielo, en conjunto con el sol, lo que provocaba el aumento de las temperaturas.

Estados afectados por la canícula

De acuerdo con el SMN, las entidades más afectadas por este fenómeno climático serán:

  • Campeche
  • Yucatán
  • Guerrero
  • Veracruz
  • Michoacán
  • Coahuila
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Chiapas
  • Tabasco
  • Tamaulipas
  • Nuevo León

Te puede interesar: Canícula 2025 en México: el calor más intenso del año con temperaturas de hasta 45°C amenaza la salud, el agua y la vida diaria en decenas de estados

Recomendaciones para enfrentar la canícula

Las altas temperaturas pueden generar graves riesgos para la salud, como golpes de calor.

Para prevenir estos efectos, las autoridades recomiendan:

  1. Mantenerse hidratado: Tomar al menos dos litros de agua al día.
  2. Uso de protector solar: Para proteger la piel de los daños causados por el sol.
  3. Evitar la exposición al sol: Limitar las actividades al aire libre entre las 10:00 y las 16:00 horas.
  4. Protegerse del sol: Utilizar sombrillas, gorras, lentes de sol o sombreros.
Un golpe de calor es una condición grave que ocurre debido a la exposición prolongada a temperaturas extremas, o al realizar actividad física bajo un calor intenso.

¿Qué es un golpe de calor y cuáles son sus síntomas?

Un golpe de calor es una condición grave que ocurre debido a la exposición prolongada a temperaturas extremas, o al realizar actividad física bajo un calor intenso.

Si no se trata adecuadamente, puede causar daños graves al cuerpo y el cerebro, y en casos extremos, la muerte.

Te puede interesar: ¿Mucho calor?: Así puedes mantener fresca tu casa fácilmente

Los síntomas de un golpe de calor incluyen:

  • Dolor de cabeza
  • Piel seca y caliente
  • Ausencia de sudor
  • Sed intensa
  • Respiración rápida y dificultad para respirar
  • Taquicardia y pulso acelerado
  • Mareos y confusión
  • Náuseas y vómitos

Es de gran importancia reconocer estos signos a tiempo y buscar atención médica inmediata.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados