Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Claudia Sheinbaum

Casa Azul y corrupción: La postura de Claudia Sheinbaum frente a la controversia involucrando a Diego Sinhue Rodríguez

La Presidenta Claudia Sheinbaum se refirió a la controversia sobre la “casa azul” de Diego Sinhue Rodríguez, exgobernador de Guanajuato.

Casa Azul y corrupción: La postura de Claudia Sheinbaum frente a la controversia involucrando a Diego Sinhue Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO.-La Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, se refirió a la reciente controversia que involucra a Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, exgobernador de Guanajuato, en torno a una residencia en The Woodlands, Houston, Texas, bautizada como “la casa azul”. Durante una conferencia mañanera, Sheinbaum afirmó que, de comprobarse que la casa que ocupa Rodríguez Vallejo pertenece a una empresa con la que él otorgó contratos durante su mandato, se trataría de un caso de corrupción.

Posición de Claudia Sheinbaum

Sheinbaum destacó que el Gobierno federal no tomará medidas por iniciativa propia para investigar este caso. En lugar de ello, urgió a Rodríguez Vallejo a que aclare la situación. La Mandataria argumentó que las fiscalías federales y estatales, así como la Auditoría Superior de la Federación y la Auditoría Superior de Guanajuato, son las autoridades competentes para llevar a cabo las indagatorias pertinentes.

Específicamente, Sheinbaum mencionó que la Fiscalía de Guanajuato, la Auditoría Superior de la Federación o la Auditoría Superior de Guanajuato podrían investigar este caso debido al nexo existente entre los contratos de seguridad otorgados a la empresa Seguritech y la residencia de Rodríguez Vallejo en Texas.

El Caso de la “Casa Azul”

Según informes de investigaciones realizadas por el laboratorio periodístico POPLab y la plataforma CONNECTAS, la residencia en cuestión, valorada en más de un millón de dólares, pertenece a Daniel Ezquenazi Beraha, gerente de Seguritech, una empresa que firmó contratos por más de 2 mil 800 millones de pesos durante el mandato de Rodríguez Vallejo. Estos contratos incluían la instalación y operación de sistemas de cámaras y seguridad en Guanajuato.

Contradicciones y cuestionamientos

Rodríguez Vallejo, quien inicialmente negó tener planes de abandonar México y afirmó que su familia vivía en viviendas rentadas, ahora enfrenta críticas y cuestionamientos por la revelación de que reside en una casa millonaria en Estados Unidos. Aunque el exgobernador ha negado ser el propietario de la propiedad, reconoció que su esposa e hijas residen allí mientras asisten a estudios en Estados Unidos.

La compra de la propiedad por parte de DAI LLC, con Daniel Ezquenazi Beraha como gerente, ha levantado sospechas sobre posibles vínculos entre Rodríguez Vallejo y empresarios locales. La relación entre el político y Seguritech, una empresa con la que firmó contratos multimillonarios durante su mandato, ha sido objeto de escrutinio.

Te puede interesar: Gobernadora de Guanajuato ordena investigación por presuntos contratos millonarios de exgobernador con empresa de seguridad

Posibles escenarios de investigación

Sheinbaum dejó claro que el Gobierno federal no intervendrá directamente en este caso. En cambio, sugirió que las fiscalías federales y estatales, junto con las auditorías correspondientes, deben abordar la investigación. También mencionó que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) podría intervenir si encuentra indicios de lavado de dinero o financiamiento ilícito, aunque esto depende de las investigaciones que ya estén en curso.

La Presidenta enfatizó que, si se comprueba que la casa pertenece a una empresa con la que Rodríguez Vallejo otorgó contratos, se trataría de un caso de corrupción. Sin embargo, subrayó que es responsabilidad de las autoridades competentes determinar si hay suficiente evidencia para abrir una investigación formal.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados