Carlos Slim pidió al sector privado rescatar a Pemex de su crisis financiera e invertir en CFE para mejorar la red eléctrica, a pesar de que ambas ya son instituciones públicas
El empresario mexicano urgió a solucionar los problemas financieros de Pemex y pidió fortalecer la infraestructura eléctrica del país con apoyo del sector privado.

MÉXICO.— Carlos Slim Helú, principal accionista de Grupo Carso y considerado el empresario más influyente de México, planteó la necesidad de resolver la crisis financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex), esto después de que se diera a conocer el mes pasado que el empresario se había convertido en el mayor accionista de la petrolera más endeudada del mundo.
Slim afirmó que la falta de pagos a proveedores ha frenado proyectos de gran importancia y provocado la salida de empresas.
Debido a que Pemex no está pagando a proveedores y productores, las empresas han frenado proyectos y se van. Hay que encontrar una solución para que Pemex esté en una mejor posición”, expresó durante su participación en un foro conmemorativo del Día del Ingeniero.
Según reportó El Financiero, el empresario propuso una mayor participación del sector privado en la producción petrolera. En su opinión, es prioritario invertir más en extracción que en exploración.
Hay que invertir más en producción que en exploración y que los privados produzcan más barriles de petróleo para mejorar la situación de Pemex”, indicó Slim, cuya fortuna ronda los 82 mil millones de dólares.

Slim también resaltó que la inversión privada en México debería superar el 20% del Producto Interno Bruto (PIB).
Te puede interesar: Proveedores de Pemex sufren embargos del SAT como consecuencia directa de la crisis de la petrolera más endeudada del mundo y la falta de pagos, advierten
El mejor ejemplo hoy es Pemex, que no debe dejar de producir ni de pagarle a sus proveedores”, señaló.
¿Por qué Carlos Slim también habló de la CFE?
Además del llamado a rescatar Pemex, Slim destacó el rezago en la infraestructura eléctrica nacional. Mencionó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) también enfrenta dificultades financieras que han frenado inversiones privadas en el sector.
Tenemos mucho retraso en infraestructura, pero tenemos problemas más delicados, como la situación financiera de la Comisión Federal de Electricidad y el freno a la inversión privada en el sector eléctrico”, dijo.
¿Qué sugiere para mejorar la red eléctrica?
Slim recomendó invertir en modernizar y mantener la red de transmisión y distribución de energía. Explicó que el avance de nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial requerirá un suministro eléctrico más robusto.
Se necesita una red de transmisión más eficiente y con mantenimiento adecuado para cubrir la demanda futura”, advirtió.
Te puede interesar: Pemex rinde cuentas a EEUU y asegura que tiene recursos para pagar su deuda en 2025 tras reestructuración, a pesar de ser la petrolera más endeudada del mundo
¿Qué recursos propone Slim para financiar estas mejoras?
Slim aseguró que México cuenta con herramientas suficientes para impulsar el desarrollo sin depender únicamente del gasto público. Entre ellas, mencionó:
- Banca privada
- Colocaciones públicas
- Fondos de ahorro como las Siefores

Te puede interesar: Pemex rinde cuentas a EEUU y asegura que tiene recursos para pagar su deuda en 2025 tras reestructuración, a pesar de ser la petrolera más endeudada del mundo
Por eso no veo ningún obstáculo, pero también hay que insistir”, concluyó, al tiempo que hizo un llamado a combatir la pobreza como parte del desarrollo económico del país.
A inicios de este 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum firmó un paquete de reformas secundarias en materia energética, con el objetivo de “revertir las reformas neoliberales” y devolver a Pemex y CFE su carácter de empresas públicas del Estado.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Carlos Slim pasa a ser el socio más importante de Pemex, con una inversión de más de 2 mil millones de dólares pese a ser la petrolera más endeudada del mundo
Claudia Sheinbaum gastará 53 mil millones de pesos en infraestructura carretera, más otros 30 mil millones para el “Bachetón” en 2025
Pemex no alcanza metas en refinación y se enfrenta a grave presión financiera
Construirán un nuevo muelle de 450 metros en la Refinería Dos Bocas y costará más de 436 millones de pesos, sumándose a la inversión que ya supera los 20 mil millones de dólares