Sinaloa albergará la planta de metanol más grande del mundo: Todo lo que tienes que saber
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, destacó que este proyecto impulsará el crecimiento económico y la sostenibilidad en la región.

SINALOA.— El lunes 30 de junio se firmaron en la Ciudad de México los contratos que marcan el inicio de la construcción de Pacífico Mexinol, la planta de metanol verde más grande del mundo.
El proyecto se ubicará en Topolobampo, Sinaloa, y representa una inversión de 3,300 millones de dólares, de acuerdo con El Financiero.
El metanol verde es un combustible limpio que puede usarse en industrias como transporte y energía, reduciendo emisiones contaminantes.
¿Por qué es importante para Sinaloa y México?
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, destacó que este proyecto impulsará el crecimiento económico y la sostenibilidad en la región. Además, consolida al estado como un actor clave en la industria verde global.
Esta alianza entre Estados Unidos, Italia, Corea del Sur y México demuestra que las alianzas estratégicas generan prosperidad", afirmó.
Te puede interesar: Hallan 20 cadáveres con signos de violencia, algunos de ellos decapitados, en carretera de Sinaloa; Sheinbaum reconoce la creciente inseguridad en el estado
¿Quiénes están involucrados?
El proyecto es impulsado por la empresa estadounidense Transition Industries LLC, con apoyo financiero del Banco Mundial (IFC) y la colaboración de empresas internacionales:
- Samsung E&A (Corea del Sur)
- Techint (Italia-Argentina)
- Grupo Maire (Italia), que aportará tecnología por 250 millones de euros.
También participaron los embajadores de EEUU, Corea e Italia, quienes reafirmaron su compromiso con la iniciativa.
Beneficios ambientales y sociales
- Reutiliza aguas residuales en lugar de agua dulce, protegiendo el ecosistema de Topolobampo.
- Generará empleos estables y desarrollo económico en la zona.
- Fortalece la transición energética de México hacia fuentes más limpias.
Te puede interesar: IMÁGENES FUERTES: Filtran fotos de los cadáveres hallados decapitados y colgados de pies y manos desde un puente en Sinaloa
Sinaloa se posiciona como un hub de energía verde
El gobierno de Sinaloa garantizará certidumbre jurídica y apoyo institucional durante todas las fases del proyecto. Según el secretario de Economía estatal, Ricardo Velarde Cárdenas, esta inversión “asegurará beneficios a largo plazo para la región”.
Con esto, Sinaloa se posiciona como un hub de energía verde, atrayendo más inversiones sostenibles en el futuro.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Detienen en Sinaloa a cuatro presuntos sicarios de ‘Los Chapitos’; incautan armas y equipo táctico
Autoridades aseguran vehículos blindados y armamento en Culiacán tras reporte de detonaciones
Guardia Nacional mata a una mujer embarazada y su pareja en Culiacán “por confusión”, acusan familiares y exigen justicia
Encuentran camioneta clonada y blindada con 300 balas en Rosario, Sinaloa