El Imparcial / México / Medio Ambiente

Funcionario ambiental de Oaxaca fue despedido tras presumir su consumo de huevos de tortuga marina en redes sociales

El director de Cambio Climático de la Secretaría de Medio Ambiente de Oaxaca fue removido de su cargo tras generar polémica.

OAXACA.— Agustín Elías Ramírez, quien ocupaba el cargo de director de Cambio Climático en la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad (Semabieso) del Gobierno de Oaxaca, fue despedido después de que se diera a conocer que presumió el consumo de huevos de tortuga marina en sus redes sociales.

El funcionario compartió en sus estados de redes sociales una imagen en la que se observaba un plato con 13 huevos de tortuga marina cocidos, acompañado de una copa de mezcal. La publicación causó indignación entre los usuarios de redes sociales debido a la relación directa de estos huevos con las tortugas marinas, una especie en peligro de extinción.

Te puede interesar: ¡Adiós delfinarios! Diputados aprueban la “Ley Mincho”, que prohibirá reproducción de mamíferos marinos y su uso en espectáculos; reforma pasa al Ejecutivo Federal

La respuesta de la Semabieso

Tras la difusión de las imágenes, las críticas no tardaron en llegar, especialmente debido a que Elías Ramírez se desempeñaba como un alto funcionario encargado de la protección del medio ambiente. En respuesta a la controversia, la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad (Semabieso) emitió un comunicado confirmando que el director fue separado de su cargo.

La Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad informa que, con relación a la información que circula sobre el presunto consumo de huevos de tortuga marina por parte de un servidor público de la dependencia, el funcionario ha sido separado de su cargo, a efecto de esclarecer en su totalidad la referida denuncia pública”, indicó el comunicado oficial.

El código de ética de la Semabieso

La dependencia estatal señaló que la decisión fue tomada con base en el cumplimiento de su código de ética, el cual establece normas claras que deben ser respetadas por todos los miembros del organismo.

La Secretaría tiene un código de ética que debe ser cumplido a cabalidad por todas y todos los que la integran”, señaló la Semabieso, enfatizando la importancia de la responsabilidad y el respeto a los principios establecidos.

Te puede interesar: Clausuran a tres empresas en Edomex por manejo ilegal de residuos peligrosos y descargas contaminantes

La protección de las especies en peligro de extinción es un tema de gran importancia, y las acciones de los responsables de su conservación deben estar alineadas con los principios éticos que rigen su labor.

Temas relacionados