El Imparcial / México / Carlos Slim

La conversación de Carlos Slim que lo hizo conocer el internet y saber que sería el futuro del mundo; así fue como el magnate decidió lanzarse al mercado digital que lo convirtió en uno de los hombres más ricos del mundo

Durante una cena familiar en los años 90, Slim comprendió que el internet sería la próxima gran revolución tecnológica.

MÉXICO.— Carlos Slim Helú, uno de los empresarios más influyentes de México y América Latina, tuvo un descubrimiento crucial en un momento inesperado.

Durante una cena familiar en los años 90, Slim comprendió que el internet sería la próxima gran revolución tecnológica. Este hallazgo, que surgió en una conversación casual con su yerno, Arturo Elías Ayub, le permitió adelantarse al resto del mundo en la incursión en las telecomunicaciones digitales.

Te puede interesar: Pemex inició despidos masivos dejando a trabajadores sin jubilación luego de la inversión millonaria de Carlos Slim a la petrolera más endeudada del mundo; advierten que recorte de 3 mil plazas es “solo el comienzo”

El descubrimiento de una nueva era tecnológica

En un México de los años 90, el acceso al internet era limitado. Las conexiones eran lentas y los buscadores como Google no existían aún. Fue en ese contexto donde Slim tuvo su primer acercamiento al internet.

Ayub, en una charla que parecía trivial, le mostró el potencial de la red con un recorrido virtual por el Museo del Louvre, una de las pasiones de Slim.

Esto es la revolución del mundo, no hay duda”, expresó el magnate mexicano esa noche.

Ese fue el principio de una apuesta que cambiaría no solo su carrera, sino la conectividad en México.

Telmex y la transformación del internet en México

En el mismo periodo, Carlos Slim adquirió la mayoría accionaria de Teléfonos de México (Telmex), convirtiéndose en el principal operador de telecomunicaciones del país. Con esta compra, Slim no solo fortaleció su imperio, sino que sentó las bases para un acceso más amplio a internet en todo México. A través de Telmex, comenzó a integrar el servicio de internet en los hogares mexicanos, convirtiéndolo en una herramienta accesible para la población en general, cuando antes solo estaba al alcance de investigadores y académicos.

La influencia de Arturo Elías Ayub y la visión de futuro

Arturo Elías Ayub, quien en su momento se convirtió en el director de internet dentro del grupo empresarial de Slim, también jugó un papel de gran importancia en la implementación de esta visión. Ayub, en una entrevista con el youtuber Roberto Martínez, relató cómo su primer contacto con el internet ocurrió gracias a un amigo interesado en las computadoras.

Ayub vio el potencial de esta nueva tecnología y compartió su hallazgo con Slim, quien entendió al instante las implicaciones de lo que estaba ocurriendo en el mundo.

El internet como motor de innovación y comparaciones con la Inteligencia Artificial

Elías Ayub comparó la transformación del internet con otras tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial.

La inteligencia artificial será una herramienta increíble para quienes sepan utilizarla, pero también una amenaza para quienes no lo hagan”.

Te puede interesar: Carlos Slim perderá 200 pesos por cada cliente de Telcel; Profeco explica por qué

Esta visión resalta el papel fundamental que tuvo Slim en la introducción del internet en México y cómo, en su mente, la tecnología siempre fue vista como una herramienta de empoderamiento, tanto personal como social.

Hoy, Carlos Slim Helú es considerado uno de los hombres más ricos del mundo, con una fortuna que asciende a casi 100 mil millones de dólares, según el índice de Bloomberg.

Temas relacionados