Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Tren Ligero

Tren Ligero de Campeche: el primer tren autónomo en México impulsado por AMLO ya tiene fecha de inicio y tarifas oficiales

Iniciarán las operaciones del Tren Ligero de Campeche

Tren Ligero de Campeche: el primer tren autónomo en México impulsado por AMLO ya tiene fecha de inicio y tarifas oficiales

México — El Tren Ligero de Campeche comenzará a funcionar el 20 de julio de 2024, según lo anunciado durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto, iniciado en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, requirió 15 meses de construcción y representa una de las mayores inversiones en la región, con un costo de 4,500 millones de pesos.

¿Qué características tiene este transporte público?

El Tren Ligero es un sistema de última generación diseñado para mejorar la movilidad urbana en Campeche. Cuenta con:

  • 15.2 kilómetros de recorrido.
  • 14 estaciones con accesibilidad universal, señalética táctil e iluminación avanzada.
  • Un tren eléctrico de tres módulos, con capacidad para 300 pasajeros por unidad.
  • Tecnología de riel digital con clavos magnéticos y sistema inteligente de detección de obstáculos.
  • Autonomía de 30 kilómetros por carga, recargable mediante pantógrafos.

Además, su centro de control opera con fibra óptica, 162 antenas, 76 cámaras y 111 semáforos, lo que permite un monitoreo constante para garantizar seguridad y eficiencia.

Beneficios urbanos que dejó su construcción

Durante la obra, se implementaron mejoras en la ciudad, como:

  • Rehabilitación de parques y andadores peatonales.
  • Reforestación y nuevo alumbrado público.
  • Murales artísticos que embellecen el entorno.
  • Generación de 6,600 empleos directos e indirectos.

¿Qué zonas conecta el Tren Ligero?

Este medio de transporte integra colonias, barrios y puntos clave de Campeche, incluyendo:

  • El Tren Maya.
  • Aeropuerto Ingeniero Alberto Acuña-Hongay.
  • Centro Histórico.

Costos de viaje y descuentos

  • Del 20 de julio al 1 de agosto, el servicio será gratuito como periodo de prueba.
  • A partir del 2 de agosto, el costo por viaje será de $18 pesos.
  • 50% de descuento para adultos mayores y personas con movilidad reducida.

¿Qué lo hace único en Latinoamérica?

Según la gobernadora Layda Sansores, este es el primer tren en la región sin operador a bordo, utilizando tecnología avanzada para su funcionamiento autónomo. Forma parte de un sistema integral de movilidad, conectando con el Tren Maya, autobuses urbanos y semáforos inteligentes.

Este proyecto busca no solo modernizar el transporte, sino también impulsar el desarrollo urbano y turístico de Campeche, ofreciendo un servicio seguro, eficiente y accesible para todos sus usuarios.

Te podría interesar: Sheinbaum confirma a López-Gatell como representante de México ante la OMS; “no requiere nombramiento del Senado”, afirma

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados