México se prepara para una emergencia química masiva: más de 895 mil personas ya han participado en simulacros
El 11 de julio se celebrará el Día Nacional de la Preparación y Respuesta a Emergencias Químicas 2025. Más de 895 mil personas han participado en simulacros para evitar tragedias químicas en México y Latinoamérica, con apoyo de autoridades nacionales y la USEPA.

Ciudad de México. — A fin de prevenir catástrofes provocadas por sustancias químicas peligrosas, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) anunció la realización del Día Nacional de la Preparación y Respuesta a Emergencias Químicas (DINAPREQ), el cual se llevará a cabo el próximo viernes 11 de julio de 2025. Esta estrategia busca que empresas, gobiernos y comunidades estén listos para actuar con rapidez ante posibles fugas, explosiones o derrames químicos.
Te puede interesar: Clausura Profepa predio en Oaxaca por daño ambiental en terreno forestal
Desde su creación en 2012, el DINAPREQ ha sumado más de 9,168 simulacros y 5,178 eventos de capacitación, involucrando a más de 895 mil personas en toda la República Mexicana. Esta iniciativa no solo ha fortalecido la respuesta nacional, sino que también ha trascendido fronteras, con actividades realizadas en países como Argentina, Colombia, Honduras, Panamá y Perú, gracias al impulso de empresas globales asentadas en México.
Emergencias químicas: un riesgo latente en zonas industriales
Las emergencias químicas pueden ocurrir en cualquier momento, especialmente en zonas industriales, carreteras o almacenes donde se manipulan materiales peligrosos. Por ello, el objetivo del DINAPREQ es que tanto el sector público como el privado cuenten con planes de acción probados y validados para evitar tragedias y proteger tanto a las personas como al medio ambiente.
🟩 La prevención se construye con tu participación. 👩💻 El DINAPREQ es un espacio para fortalecer la preparación ante...
Publicado por PROFEPA en Domingo, 29 de junio de 2025
La edición 2025 enfatiza la aplicación del Sistema de Comando de Incidentes (SCI), una herramienta clave en la coordinación de respuestas rápidas y eficaces ante cualquier fenómeno perturbador, como lo establecen la Norma Oficial Mexicana NOM-010-SSPC-2019 y otras guías regionales.
Reconocimientos a empresas y compromiso binacional
Además de reforzar la preparación, la PROFEPA entrega reconocimientos oficiales a las empresas e instituciones que participen activamente en las actividades del DINAPREQ 2025. En la frontera norte, la iniciativa ha tenido un carácter binacional, con la participación de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (USEPA) en al menos 196 eventos que han reunido a unas 19 mil personas en ambos lados de la frontera.
También te puede interesar: Profepa asegura 75 animales silvestres en UMA de Veracruz: tigres, jaguares y leones vivían en condiciones deplorables
Convocatoria abierta y registros obligatorios
Para poder participar, las organizaciones interesadas deberán enviar a tiempo los formatos oficiales de registro y reportes a la PROFEPA, incluyendo los formularios de simulacros, capacitaciones y participación en campo. Estos documentos deben remitirse por correo electrónico a los responsables asignados, cumpliendo con los plazos establecidos antes y después del 11 de julio.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Gobierno federal emitirá declaratoria de emergencia por huracán Erick en Guerrero; dejó dos menores muertos y más de 240 viviendas afectadas
Maestros de CETEG se enfrentan con policías en medio de disturbios frente a Segob en CDMX
Encuentran cuerpos de tres personas sin vida en límites de CDMX y Edomex
Maestros de Chiapas toman caseta en carretera Tuxtla-San Cristobal como medio de presión para negociaciones con la Segob