CFE: ¿Cuándo debes cambiar el titular del recibo de luz de la luz para evitar problemas y cómo hacerlo?
La CFE permite actualizar el nombre del titular del contrato de electricidad en casos como venta de casa, renta o fallecimiento del responsable.
MÉXICO.— El titular del contrato de CFE es la persona legalmente responsable del servicio eléctrico en un domicilio o negocio. Esta figura es quien responde ante la Comisión para trámites como el cierre de cuenta, cambios de tarifa o reportes de fallas.
Aparecer como titular en el recibo no solo refleja el nombre impreso, sino que implica una obligación administrativa y legal sobre el uso del servicio.
¿Cuándo debo cambiar el nombre en el recibo de luz?
La actualización del titular del recibo de CFE es necesaria en varios casos, especialmente cuando hay un cambio en la relación con la vivienda o el responsable actual. Según un artículo publicado por el diario El Mañana, estos son los escenarios más comunes:
- Compra o renta de una casa o departamento: Si usted comienza a vivir en un nuevo domicilio, puede optar por cambiar el nombre del recibo para asumir la responsabilidad directa del servicio.
- Fallecimiento del titular anterior: Si la persona registrada ya murió, es necesario asignar un nuevo responsable para mantener activa la cuenta.
- El titular ya no vive en la vivienda: Por ejemplo, tras una separación de pareja, mudanza o cualquier otro motivo por el cual el responsable ya no tenga relación con el domicilio.
Te puede interesar: CFE: Así puedes cambiar el nombre del titular del recibo de luz de manera gratuita
¿Cómo hacer el cambio de titular en CFE?
El trámite para cambiar el nombre del titular se realiza de manera presencial en el Centro de Atención a Clientes más cercano. El proceso es gratuito, pero es necesario cumplir con ciertos requisitos.
Requisitos para realizar el trámite
Antes de acudir, asegúrese de que no existan adeudos en el contrato actual. En caso de haberlos, deberán liquidarse antes del cambio. Posteriormente, deberá presentar los siguientes documentos:
- Identificación oficial del nuevo titular.
- Comprobante de domicilio reciente.
- Constancia del RFC.
- Fotografía de la lectura del medidor.
- Si actúa en representación de otra persona, debe llevar copia de la identificación del representado.
- En caso de fallecimiento del titular, también se deberá presentar documentación que acredite el vínculo o propiedad del nuevo responsable.
Diríjase al Centro de Atención a Clientes de CFE más cercano a su domicilio. Puede consultar la ubicación en el sitio oficial de la Comisión o marcando al número nacional de atención.
Te puede interesar: Profeco emite recomendaciones para reducir el consumo de energía por “vampiros eléctricos”
¿Por qué es importante tener actualizado el recibo de luz?
Mantener el nombre correcto en el recibo de la CFE permite realizar gestiones sin contratiempos, como reportar fallas, consultar consumos o solicitar la cancelación del servicio. Además, en trámites legales o de compraventa de vivienda, este documento puede ser solicitado como parte de la papelería oficial.