La jornada laboral de 40 horas ya es una realidad pero Concamin pedirá tope a las horas extra
Coparmex ha propuesto un enfoque más gradual para implementar la reducción a la jornada.

CIUDAD DE MÉXICO.- — Durante el segundo encuentro de los Foros para la Implementación de la Reducción de la Jornada Laboral, realizado en Monterrey, representantes del sector empresarial solicitaron ajustes clave para mitigar el impacto económico de la reforma.
Alejandro Malagón, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), llamó a establecer un tope al costo de las horas extra.
Se debe evitar que el pago obligatorio de las horas extras se traduzca en un desproporcionado incremento en los costos laborales”, afirmó Malagón, quien también pidió evaluar de manera más amplia las repercusiones de reducir el número de horas laborales semanales.
Empresarios temen por mayores gastos por reducción de horas laborales
Malagón compartió que, con base en estudios realizados, los empleadores prevén un aumento del 38% en costos laborales por concepto de horas extra, además de un incremento del 22% derivado de la necesidad de contratar nuevo personal.

El líder empresarial subrayó que estos factores podrían impactar directamente en otras prestaciones y condiciones laborales, por lo que urgió a que el análisis de la reforma considere también sus efectos colaterales sobre la estructura de compensaciones en las empresas.
Coparmex pide aplicar la reforma de forma gradual
Por su parte, Roberto Cantú, presidente de Coparmex Nuevo León, coincidió en que la reforma es necesaria, pero propuso un enfoque más gradual para su implementación.
Buscamos y promovemos que sí se haga pero de forma paulatina. Sin duda, tres años se nos hace un proceso acelerado y buscaríamos que fuera similar a lo que pasó en Chile, donde se llevó un periodo más largo para que las empresas logren irse moviendo hacia esa productividad para mantener la competitividad”, expuso.

Te puede interesar: Señalan ausencia del sector público ante posible reducción de jornada laboral
El foro en Monterrey forma parte de una serie de encuentros organizados a nivel nacional para escuchar las opiniones de empresarios, trabajadores, académicos y legisladores sobre la propuesta de reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Jornada laboral de 40 horas sería aprobada este noviembre y comenzaría a implementarse a partir de enero de 2026

Jornada laboral en México: Mientras Carlos Slim apuesta por trabajar más horas para ganar más y aumentar la edad de jubilación, Bill Gates visualiza una jornada de solo 2 días con ayuda de la IA

Reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales deberían acompañarse de pago de 56 horas, de acuerdo a El Congreso del Trabajo

Jornada laboral de 40 horas será aprobada antes de que acabe noviembre y así es como beneficiará este cambio a la LFT a los trabajadores de todo México

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados