INE declara receso para revisar validez de elección judicial inédita
La consejera presidenta, Guadalupe Taddei, explicó que esta sesión marca el inicio del proceso para aprobar acuerdos que darán paso a la integración de un nuevo Poder Judicial.

Ciudad de México.— El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) instaló este lunes la sesión extraordinaria para la declaratoria de validez de las recientes elecciones judiciales, pero determinó un receso con el fin de revisar minuciosamente cada uno de los dictámenes correspondientes.
La consejera presidenta, Guadalupe Taddei, explicó que esta sesión marca el inicio del proceso para aprobar acuerdos que darán paso a la integración de un nuevo Poder Judicial.
Sin embargo, enfatizó que el volumen y complejidad de los documentos obligan a una revisión detallada.
“Necesitamos revisar con lupa cada dictamen antes de declarar la validez de esta elección inédita”, indicó Taddei, al tiempo que se confirmó que seis tipos de elecciones están bajo análisis: ministros, magistrados electorales, magistrados de circuito y jueces de distrito.
Verificación del sufragio
Fuentes del instituto señalaron que se está verificando la elegibilidad de cada candidato ganador, ya que habría al menos un caso de un aspirante detenido.
Esta revisión es crucial para garantizar que los candidatos no tengan sentencias firmes que los inhabiliten para ejercer funciones judiciales.
También te puede interesar: Advierten por crisis de rezago en el nuevo Poder Judicial: Ministros se enfrentarán a más de un millón de casos pendientes con el nuevo modelo de la SCJN
Taddei adelantó que, en los próximos días, se entregarán las constancias de asignación a quienes obtuvieron más votos, respetando el principio de paridad de género, pero reiteró que esto solo ocurrirá cuando haya certeza total de que cumplen con todos los requisitos legales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Entre ausencias, tensiones y sentencias: Norma Piña clausura etapa de 30 años del Poder Judicial con su último informe
Senado toma protesta a 875 jueces y magistrados del nuevo Poder Judicial en México
Ante la nueva era judicial, Claudia Sheinbaum retó a ministros de la Suprema Corte a no corromperse ni responder a intereses particulares, para demostrar que existe la impartición de justicia en México
“Indignante”: Sheinbaum responde a Felipe Calderón “espurio” por sus dichos sobre Ken Salazar y el Poder Judicial