La Conagua alerta porque se formó la tormenta tropical Dalila
La Depresión Tropical Cuatro-E se intensificó a Tormenta Tropical Dalila a las 12:00 horas, tiempo del centro de México.

CIUDAD DE MÉXICO.-A las 12:00 horas, tiempo del centro de México, la Depresión Tropical Cuatro-E se intensificó a tormenta tropical, recibiendo el nombre de Dalila, dijo la Comisión Nacional del Agua (Conagua). El centro de la tormenta se encuentra aproximadamente a 315 kilómetros (km) al sur de Zihuatanejo, Guerrero, y a 380 km al sur-sureste de Lázaro Cardenas, Michoacán. La tormenta presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), con rachas que pueden alcanzar hasta 85 km/h , y se desplaza hacia el noroeste a una velocidad de 17 km/h .
Impactos previstos en las regiones afectadas
Lluvias intensas
Durante las próximas horas, Dalila ocasionará lluvias intensas (entre 75 y 150 milímetros [mm] de precipitación) en los estados de Michoacán, Guerrero y Oaxaca , y lluvias muy fuertes (entre 50 y 75 mm ) en Jalisco y Colima.
Estas lluvias podrían generar:
- Deslaves en áreas montañosas.
- Incremento en niveles de ríos y arroyos, lo que podría causar desbordamientos.
- Inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.
Se recomienda a la población estar atenta a los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y seguir las instrucciones de Protección Civil para evitar riesgos.
Vientos y oleaje
La tormenta también traerá vientos de moderados a fuertes en las costas de los estados afectados:
- En costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca, se esperan vientos de 30 a 40 km/h con rachas de hasta 50 a 70 km/h.
- En costas de Jalisco y Colima, los vientos serán más moderados, con velocidades de 20 a 30 km/h y rachas de hasta 40 a 60 km/h.
Además, se prevé un oleaje significativo:
- En las costas de Guerrero y Oaxaca , se espera oleaje de 4.5 a 5.5 metros (m) de altura.
- En la costa de Michoacán, el oleaje será de 3.5 a 4.5 m.
- En las costas de Jalisco y Colima, se pronostica oleaje de 2.5 a 3.5 m .
Zonas de vigilancia
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, ha establecido las siguientes zonas de vigilancia:
- Zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical : Desde Lázaro Cardenas, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco .
- Zona de vigilancia por lluvias intensas: Desde Técpan de Galeana, hasta Lázaro Cárdenas, Michoacán, y desde Playa Pérula hasta Cabo Corrientes, Jalisco .
Recomendaciones para la población
Dado el potencial de lluvias intensas, deslaves, desbordamientos de ríos y arroyos, así como oleajes significativos, se exhorta a la población de los estados afectados a:
- Mantenerse informada a través de los boletines del SMN .
- Evitar la cercanía a ríos, arroyos y cuerpos de agua debido a posibles crecientes repentinos.
- Precautelarse contra el oleaje en playas y costas.
- Seguir las indicaciones de las autoridades locales de Protección Civil .
En caso de emergencia, comuníquese con las líneas de auxilio locales o el 911 .
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Conagua advierte sobre sistema que avanza en el Pacífico y podría convertirse en la Tormenta Tropical “Gil”: estados en alerta por lluvias, vientos y posibles inundaciones
SMN alerta por dos depresiones tropicales que dejarán lluvias torrenciales y vientos fuertes en más de la mitad del país este 29 de junio
¿Lloverá hoy en tu ciudad? SMN alerta por fuertes lluvias y vientos de 70 km/h para este viernes
Canícula 2025: la temporada de calor extremo que durará 40 días y está por comenzar afecta de forma distinta al norte y al sur del país; estas son las razones