SMN alerta que el ciclón Bárbara se convertiría en huracán este lunes, azotando estos estados de México
Según el SMN, Bárbara podría intensificarse y alcanzar categoría de huracán el lunes 9 de junio.

CIUDAD DE MÉXICO.— El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la tormenta tropical Bárbara continúa su desplazamiento paralelo a las costas del Pacífico mexicano.
Se prevé que este lunes alcance la categoría de huracán frente a las costas de Michoacán y Colima.
El sistema se mantendría frente a las costas del occidente mexicano antes de alejarse hacia el oeste a partir del martes.
¿Qué efectos dejará Bárbara en los estados cercanos?
A lo largo del lunes, Bárbara y una posible zona de baja presión que podría fusionarse con ella, provocarán:
- Lluvias fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán
- Oleaje elevado de hasta 4.5 metros en costas de Jalisco y Colima
- Rachas de viento de 60 a 80 km/h en costas de Jalisco y Colima
Además, se mantendrán lluvias intensas en Oaxaca y Chiapas, con posibilidad de tormentas eléctricas y caída de granizo.
¿Cuáles son los riesgos adicionales en otras regiones?
El resto del país también enfrenta fenómenos importantes durante el mismo periodo:
- Norte del país: Se esperan lluvias y vientos fuertes por la presencia de una línea seca y un sistema frontal, con posibilidad de torbellinos o tornados en zonas de Chihuahua y Coahuila.
- Centro y sureste: Canales de baja presión, humedad y la cercanía de la vaguada monzónica provocarán lluvias con descargas eléctricas en estados como Puebla, Morelos, Ciudad de México, Veracruz y Tabasco.

Continuará la onda de calor
El ambiente caluroso a muy caluroso continuará afectando gran parte del país. Para el lunes, se esperan temperaturas máximas de entre 40 y 45 °C en:
- Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Guerrero y Campeche.
La onda de calor disminuiría a partir del martes en el norte y centro del país, aunque persistirá en zonas del occidente y sur.
¿Qué se pronostica para martes y miércoles?
Martes 10 de junio:
- El ciclón comenzará a alejarse del litoral mexicano.
- Se esperan lluvias fuertes en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Durango y Chiapas.
- El calor persistirá en el norte y el sur del país.
Miércoles 11 de junio:
- Lluvias fuertes continuarán en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
- Persisten vientos fuertes y posibilidad de torbellinos en Coahuila.
- La onda de calor se mantiene en el occidente y sur del país, con temperaturas de hasta 45 °C.
Te puede interesar: ¿Qué es el efecto Fujiwhara? SMN alerta por posible doble ciclón ‘Bárbara’ y ‘Cosme’ frente a México en el océano Pacífico
Recomendaciones para la población
Las autoridades recomiendan:
- Extremar precauciones en zonas costeras del Pacífico por oleaje elevado y vientos fuertes.
- Evitar actividades marítimas en zonas con aviso de oleaje.
- Seguir alertas oficiales del SMN y de Protección Civil estatal y municipal.
- Protegerse del calor: mantenerse hidratado, evitar exposición prolongada al sol y no dejar personas o mascotas en vehículos cerrados.
El ciclón Bárbara representa un riesgo importante por su posible evolución a huracán y los efectos indirectos que generará en distintos puntos del país. Las condiciones meteorológicas seguirán cambiando a lo largo de la semana, por lo que es de gran importancia mantenerse informado a través de medios oficiales.
La evolución de este sistema será vigilada constantemente por el SMN.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Huracán Flossie se intensifica a categoría 3 y amenaza costas del Pacífico mexicano
Lluvias intensas y calor extremo marcarán el clima en México este fin de semana
El SMN advirtió que el monzón mexicano, además del paso de la onda tropical 9, canales de baja presión y el ingreso de humedad, continuarán provocando fuertes lluvias en varios estados
SMN alerta por fuertes lluvias en estos estados debido al monzón mexicano y circulación ciclónica este viernes