Lenia Batres vota este 1 de junio y celebra la “democratización histórica” del Poder Judicial en México
La ministra de la Suprema Corte destacó la participación ciudadana y afirmó que México es el primer país del mundo en democratizar su Poder Judicial.

CIUDAD DE MÉXICO.- Lenia Batres Guadarrama acudió este domingo 1 de junio a emitir su voto en el marco de las elecciones judiciales extraordinarias, en lo que calificó como “un momento histórico” para México.
Según informó El Heraldo, la ministra acudió a la casilla instalada en la Escuela Primaria República Española, ubicada en la colonia Viaducto Piedad de la alcaldía Iztacalco, la ministra expresó su entusiasmo por la jornada electoral.
Somos el primer país en el mundo que democratiza a su Poder Judicial... no hay camino hacia adelante que no incluya a los pueblos, que no implique tomar parte de nuestras decisiones, de nuestro destino, de nuestro futuro”, declaró Batres.

Batres celebra la participación de AMLO en elecciones judiciales 2025
La ministra también celebró que el expresidente Andrés Manuel López Obrador haya acudido a las urnas para participar en este proceso. Recordó que fue él uno de los principales impulsores de la Reforma al Poder Judicial.

“Estamos participando en un proceso histórico, inédito, extraordinario que va a cambiar dos siglos del Poder Judicial en nuestro país (...) Qué bueno que (López Obrador) se suma a esta encomienda histórica”, agregó.
Batres resaltó la importancia de que los ciudadanos tengan la oportunidad de elegir a sus jueces, magistrados y ministros, una práctica inédita a nivel global.
También te puede interesar: AMLO reaparece públicamente para votar en elección judicial y habla de lo que ha hecho todo este tiempo tras dejar la presidencia
Así fue el voto de Lenia Batres
La ministra llegó a su casilla a las 10:13 de la mañana, esperando su turno en fila junto a otros 11 votantes. Dieciocho minutos después, recibió nueve boletas —tres del proceso local y seis del federal— y permaneció en la mampara durante nueve minutos seleccionando a sus candidaturas preferidas.
“Somos el primer país en democratizar su poder judicial”, dijo la ministra @LeniaBatres al votar este 1 de junio. “Festejemos, que todos están saliendo a votar”,expresó. pic.twitter.com/d2wENEMG1o
— Nacho Rodriguez (El Chapucero) (@NachoRgz) June 1, 2025
Al concluir, depositó todas sus boletas en una sola urna y, a las 10:49, se retiró del lugar. De acuerdo con su equipo, la ministra se dirigió a desayunar carnitas tras cumplir con su deber cívico.
Elecciones judiciales 2025: ¿por qué son históricas?
Este ejercicio electoral es parte del proceso para elegir a nueve ministras y ministros, 44 magistraturas y 828 jueces y juezas del Poder Judicial, lo que representa un cambio sin precedentes en la historia del país, ya que anteriormente estos cargos eran designados sin voto directo de la ciudadanía.

También te puede interesar: Elecciones al Poder Judicial 2025: Votantes manifiestan cómo eligen a los candidatos pese a dificultades
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“Muy fuerte e injusto”: La ministra Loretta Ortiz está en desacuerdo con su nuevo sueldo en la SCJN
¿Norma Piña aseguró la comodidad de su retiro? Pensiones de ministros en retiro costarían más de 2.2 millones de pesos al mes
¿Cuántos años estarán los nuevos ministros en la SCJN? Yasmín Esquivel y Lenia Batres durarán más en el cargo
Así reciben a ministra Lenia Batres durante última sesión de ministros salientes, mientras que a Norma Piña y Javier Laynez Potisek le hacen porras (VIDEO)