SMN alerta por nuevo frente frío fuera de temporada que traerá lluvias eléctricas, granizo y hasta torbellinos en estas zonas de México
Además del frente frío, el SMN prevé la formación de una zona de baja presión con potencial ciclónico.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que del lunes 26 al miércoles 28 de mayo de 2025 se prevé la llegada de un frente frío atípico a la frontera norte del país. Este sistema interactuará con una línea seca y un canal de baja presión, generando efectos importantes en el clima del norte y noreste de México, como vientos fuertes, tormentas eléctricas y posible formación de torbellinos.
A continuación, te presentamos los detalles del pronóstico por día y región, con un enfoque especial en el impacto del frente frío y cómo puede afectarte.
¿Dónde y cuándo llegará el frente frío?
El martes 27 y miércoles 28 de mayo, un frente frío fuera de temporada se aproximará por la frontera norte y cruzará hacia el noreste del país. Este fenómeno se combinará con otros sistemas atmosféricos como líneas secas, canales de baja presión y entrada de humedad del Golfo de México y del Pacífico.
Esta combinación provocará lluvias fuertes con descargas eléctricas y caída de granizo en regiones del norte y noreste. En zonas de Coahuila se esperan rachas de viento de hasta 80 km/h, con posible formación de torbellinos.

¿Qué estados serán más afectados por las lluvias y tormentas?
Martes 27 de mayo:
- Lluvias intensas en Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
- Lluvias muy fuertes en Coahuila, Nuevo León, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
- Lluvias fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Estado de México y Morelos.
- Chubascos en Guanajuato y Ciudad de México.
Miércoles 28 de mayo:
- Nuevamente, lluvias intensas en el sur del país: Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
- Lluvias muy fuertes en Coahuila, Hidalgo, Morelos, Puebla y Veracruz.
- Chubascos en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Estado de México y CDMX.
¿Qué otros efectos traerá el frente frío y los sistemas asociados?
Además de lluvias, se esperan:
- Torbellinos en Coahuila (martes y miércoles).
- Vientos fuertes en Nuevo León y Tamaulipas, con rachas de 60 a 80 km/h.
- Tolvaneras en estados del norte y occidente: desde Baja California hasta Jalisco.
- Oleaje elevado de hasta 3 metros en las costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Continuará el calor en otras regiones
A pesar de las lluvias en varias zonas, la onda de calor se mantiene en buena parte del país.
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C se pronostican para: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Entre 35 y 40 °C para: Baja California, Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Jalisco, Colima, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla y Quintana Roo.
¿Qué hacer ante estos cambios de clima?
La combinación de calor extremo y fenómenos como granizadas o torbellinos puede representar riesgos para la salud y seguridad. Se recomienda:
- Evitar exposición prolongada al sol, sobre todo en zonas con más de 40 °C.
- No resguardarse bajo árboles durante tormentas eléctricas.
- Mantenerse alejado de ventanas durante rachas fuertes de viento.
- Seguir reportes oficiales del SMN y Protección Civil.
Habrá riesgo ciclónico en el Pacífico
El SMN prevé la formación de una zona de baja presión con potencial ciclónico frente a las costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca. Este sistema se desplazará paralelo a la costa y reforzará las lluvias en el sur del país, sobre todo en Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

El frente frío que ingresará esta semana es un fenómeno poco común para esta época del año. Su impacto será relevante en el norte y noreste del país, mientras que el sur enfrentará lluvias intensas por el desarrollo ciclónico cercano.
Se recomienda tomar precauciones ante los cambios bruscos de clima, mantenerse informado y seguir indicaciones oficiales. Como indicó el SMN, “la interacción de sistemas atmosféricos generará condiciones severas en varias regiones del país”.
Mantente alerta y cuida tu salud y seguridad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Dos frentes fríos, canal de baja presión y ola de calor se combinan para dejar condiciones climáticas drásticas; podría nevar en esta zona
Prevén formación de hasta 37 ciclones tropicales para temporada 2025, de los cuales, al menos cinco podrían afectar a México
El SMN advierte sobre lluvias intensas, vientos fuertes, frente frío y fin de la ola de calor en distintas regiones de México
Nuevo frente frío, lluvias, calor extremo y vientos fuertes se esperan en México