“Responde hija de tu…“: denuncian a través de redes acoso en reclutamiento de CEDIS HEB
Denuncian en redes sociales un caso de acoso y lenguaje violento durante un proceso de reclutamiento supuestamente vinculado al CEDIS de HEB en Escobedo, Nuevo León.

Escobedo, Nuevo León, mayo de 2025. — A través de redes sociales, usuarios denunciaron un caso de presunto acoso y abuso verbal durante un proceso de reclutamiento laboral relacionado con una vacante en el Centro de Distribución (CEDIS) de la cadena HEB, ubicado en Escobedo, Nuevo León.
Te puede interesar: Asesinan a balazos a camillero dentro de clínica del IMSS en Nuevo León; era perseguido por sujetos armados
Las publicaciones, que incluyen capturas de pantalla de conversaciones vía WhatsApp, exhiben el lenguaje violento y misógino que presuntamente utilizaron personas identificadas como reclutadores al dirigirse a candidatos que solicitaron información o no asistieron a entrevistas. Entre los mensajes se leen frases como: “Responde hija de tu p*ta madr*” y “tienes la v*rga en la boca”, lo que evidencia un trato ofensivo, agresivo y completamente fuera de lugar.
Vacantes compartidas en redes sociales
En las imágenes compartidas también aparecen anuncios de vacantes laborales con beneficios atractivos: sueldo base, bonos de asistencia, transporte y prestaciones superiores a las de ley. Estas ofertas circulan en plataformas públicas y están aparentemente ligadas al CEDIS de HEB en Escobedo. Sin embargo, el número de contacto en los anuncios coincide con los agresores que enviaron los mensajes ofensivos.

Aunque se confirmó en Google Maps la existencia del centro de distribución en esa localidad, el comportamiento de las personas que están gestionando el reclutamiento pone en duda la seriedad y formalidad del proceso, lo que genera preocupación sobre la posible suplantación de identidad o falta de supervisión por parte de la empresa.
Señalan violencia digital y posible delito
El caso ha generado indignación por tratarse de una posible forma de acoso laboral desde el primer contacto, además de representar violencia digital y discriminación, especialmente hacia mujeres. Ante estos hechos, usuarios recomendaron denunciar ante instancias como Profedet, CONAPRED o las autoridades locales encargadas de la protección de datos y derechos laborales.
También te puede interesar: Reportan entrega de “acordeones” para elección del Poder Judicial en hospital de Nuevo León
Hasta el momento, no se ha emitido una postura oficial por parte de HEB ni se ha confirmado si las personas involucradas pertenecen formalmente a su área de recursos humanos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Lanzan campaña en Jalisco para prevenir reclutamiento de jóvenes por el crimen organizado
Taylor Swift queda fuera del juicio entre Blake Lively y Justin Baldoni
La jornada laboral de 40 horas ya fue confirmada por Claudia Sheinbaum y así serían los horarios cuando se implemente gradualmente el cambio a la Ley Federal del Trabajo
Jornada laboral de 40 horas será la reforma más grande de los últimos años, según especialistas