Reportan entrega de “acordeones” para elección del Poder Judicial en hospital de Nuevo León
Se reporta que estas prácticas han tenido lugar en otras dependencias estatales, como el Instituto de Defensoría Pública.

MONTERREY.- Diversas áreas del Gobierno estatal de Nuevo León, incluido el sector salud, han sido escenario de reuniones en las que empleados reciben listas con números de candidatos a cargos judiciales y participan en simulacros de votación rumbo a la elección del 1 de junio.
De acuerdo con una investigación del medio Grupo Reforma, estas actividades incluyen la entrega de tarjetas tipo acordeón con los números de aspirantes a ministros, magistrados y jueces, que serían afines a Movimiento Ciudadano (MC) y Morena. También se reporta la presencia de códigos QR en estos materiales, presuntamente para verificar la participación electoral de los trabajadores y de personas cercanas a ellos.
Una periodista del diario documentó una de estas reuniones al interior del Hospital Infantil, ubicado en la Colonia Independencia, donde se llevó a cabo una “capacitación” dirigida a personal estatal, organizada por presuntos operadores vinculados al partido MC, que encabeza el gobernador Samuel García.
Según los testimonios, los empleados fueron trasladados en vehículos oficiales de la Secretaría de Salud y debieron registrarse con datos personales antes de acceder a las sesiones, que se realizaron en distintos salones del hospital.
El uso de listas personales de apoyo durante el proceso de votación no está prohibido por la legislación electoral, siempre y cuando sean de elaboración individual.
No obstante, la entrega de estas listas por parte de instituciones gubernamentales o partidos políticos con la finalidad de influir en el voto puede considerarse una infracción a la normativa electoral, que establece límites claros a la participación de autoridades en procesos comiciales.
Además del sector salud, se reporta que estas prácticas han tenido lugar en otras dependencias estatales, como el Instituto de Defensoría Pública, donde se habría realizado un simulacro de votación y entrega de materiales similares. Fuentes internas también señalaron que han existido reuniones similares en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), el Conalep, la Universidad Tecnológica de Santa Catarina y la Preparatoria Militarizada.
Algunos empleados consultados manifestaron preocupación por presuntas presiones para conseguir hasta 10 votos adicionales entre amigos y familiares, bajo la advertencia de posibles consecuencias laborales.
Hasta ahora, las autoridades estatales no han emitido una postura oficial sobre estos señalamientos. Por su parte, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha reiterado que cualquier intento de coacción del voto debe ser denunciado y será investigado conforme a la ley.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
INE aclara que anulación de candidaturas por nexos criminales es facultad del TEPJF
El INE lanza simulador de voto para la elección judicial del 1 de junio: “No hay mano negra, la ciudadanía está con nosotros”
Claudia Sheinbaum felicita a Mark Carney por su triunfo como Primer Ministro de Canadá: “Seguiremos trabajando con nuestro socio comercial”, afirma
Esperan participación del 10% en elección del Poder Judicial en la CDMX