Profeco revela los mejores yogures griegos bajos en azúcar del mercado
Profeco evaluó 25 marcas de yogur griego, identificando diferencias en el contenido de azúcar, grasa, proteína y bacterias benéficas.

Ciudad de México.— Iniciar el día con un yogurt griego se ha vuelto parte esencial del desayuno para muchas personas, ya que se trata de un alimento cremoso, nutritivo y, en algunos casos, bajo en azúcar.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) analizó 25 marcas disponibles en supermercados y reveló cuáles son las mejores opciones en cuanto a calidad y bajo contenido de azúcares.
Estudio de calidad a 25 marcas
En el análisis publicado en la Revista del Consumidor de diciembre de 2023, Profeco evaluó 25 marcas de yogur griego, identificando diferencias en el contenido de azúcar, grasa, proteína y bacterias benéficas. De ellas, 16 productos se destacaron por no contener azúcar añadida.
Sin embargo, algunos yogures presentaron inconsistencias en su etiquetado o contenían niveles altos de edulcorantes.
Por el contrario, varias marcas sobresalieron por ofrecer productos saludables y de alta calidad nutricional.
Yogures griegos que sobresalieron por ser bajos en azúcar
Las siguientes marcas fueron destacadas por su bajo contenido en azúcar, grasa reducida y características saludables:
- Yoplait estilo griego, bajo en grasa, sin azúcares añadidos (fresa, 145 g y para beber, 220 g)
- Yoplait Skyr, deslactosado, sin grasa, reducido en calorías (120 g)
- Fage Total, natural, sin grasa (150 g)
- Danone, natural, deslactosado, bajo en grasa (650 g)
- Vitalínea, natural, deslactosado, bajo en grasa (900 g)
- Chobani, natural sin grasa, 0% grasa de leche (150 g)
- Bové, sabor natural, deslactosado, sin azúcar, tipo griego (180 g)
- Oíkos, natural, deslactosado (150 g)
Una opción especialmente destacada fue el Yoplait Skyr deslactosado sin grasa, ya que presenta un alto contenido de proteínas, bajo precio y sin grasas.
Sin embargo, la Profeco advirtió que el producto no cumple con el contenido neto declarado, ya que ofrece 9 gramos menos de lo indicado en el envase.
También te puede interesar: Profeco destaca baja sostenida en precio de gasolina y vigila cumplimiento del precio tope de la canasta básica
Yogures enriquecidos con bacterias benéficas
Además del bajo contenido de azúcar, Profeco identificó productos enriquecidos con probióticos que apoyan la salud digestiva.
Algunas marcas contienen cepas como Lactobacillus casei, Lactobacillus acidophilus o Bifidobacterium animalis, entre ellas:
- Onei: yogur natural sin grasa
- Chobani: yogures naturales y con fresa (con varias cepas probióticas)
- Fage: versiones naturales y con fresa también incluyen bacterias benéficas
Recomendación al consumidor
Profeco recomienda que los consumidores revisen cuidadosamente las etiquetas nutricionales al momento de comprar, ya que no todos los yogures griegos cumplen con las mismas características.
La elección debe basarse en los objetivos nutricionales personales, priorizando productos sin azúcares añadidos, bajos en grasa y, si es posible, con probióticos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Profeco activa operativo por Cuaresma para vigilar precios de pollo, pescados y mariscos
¿Qué es el queso de puerco y de qué está hecho?
Clausuran dos gasolineras en Tlaxcala por irregularidades en litros vendidos y normas ambientales
Profeco alerta por error en asientos infantiles One4Life Slim de Britax