Sheinbaum celebra que “hay justicia” tras sentencia contra García Luna en EEUU que dictaminó la devolución del dinero al Gobierno de México
La presidenta Claudia Sheinbaum aplaude sentencia en Miami que obliga al exsecretario y a su esposa a devolver más de 2 mil millones de dólares al Estado mexicano.

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este viernes que “hay justicia” tras conocerse la sentencia en Estados Unidos contra Genaro García Luna y su esposa, Linda Cristina Pereyra. Ambos deberán pagar 2,488 millones de dólares al Estado mexicano por su implicación en una red de corrupción durante y después de su paso por el gobierno.
Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum reaccionó a la resolución dictada por la jueza Lisa Walsh, del condado de Miami, Florida, donde se falló a favor de una demanda presentada por el Gobierno de México.
Hay justicia. Que el problema no solamente es de este personaje su vinculación con la delincuencia organizada, sino que además después de que salió del gobierno seguía haciendo negocios con recursos públicos”, declaró Sheinbaum.

¿De qué trata la sentencia?
El fallo establece que:
- Genaro García Luna deberá pagar 748.8 millones de dólares al Estado mexicano.
- Su esposa, Linda Cristina Pereyra, está obligada a devolver 1,740 millones de dólares adicionales.

Esto responde a una demanda civil por corrupción y fraude interpuesta en 2021 por el Gobierno de México, en la que se presentó evidencia de contratos públicos otorgados a empresas vinculadas con la pareja entre 2009 y 2018.
¿Qué dijo la Unidad de Inteligencia Financiera?
Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), señaló que esta sentencia confirma la existencia de una red corrupta que operó durante los gobiernos de Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018).

La resolución de la jueza Walsh demuestra que existía una trama corrupta (...) el dinero que será devuelto al Estado mexicano fue producto de un esquema de defraudación durante dos sexenios”, afirmó Gómez.
Antecedentes del caso García Luna
García Luna fue secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Calderón, y es recordado como uno de los principales operadores de la “guerra contra el narcotráfico”.

Actualmente, cumple una sentencia de 39 años de prisión en Estados Unidos, luego de ser declarado culpable en 2023 por:
- Tráfico de cocaína.
- Participación en una empresa criminal (Cartel de Sinaloa).
- Lavado de dinero.
- Enriquecimiento ilícito.
- Falso testimonio en su solicitud de ciudadanía estadounidense.
Fue arrestado en Dallas en 2019 y juzgado en Nueva York. Su proceso se convirtió en uno de los casos de corrupción más emblemáticos entre México y EU.
¿Qué implica esta decisión?
Sheinbaum resaltó la importancia del fallo, ya que reconoce la existencia de un modus operandi entre García Luna y otros funcionarios, lo cual —dijo— respalda los esfuerzos actuales por combatir la corrupción.
“Es muy importante que se haya logrado esta sentencia”, aseguró la mandataria.
Con este veredicto, México busca recuperar parte del dinero público desviado y reforzar su discurso contra la impunidad.
También te puede interesar: Confirma UIF sentencia final multimillonaria contra Genaro García Luna, ex empleado de Felipe Calderón, y su esposa por Corte de EEUU
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
México recupera 2.8 millones de dólares que Genaro García Luna desvió y así es cómo lo hicieron
Gobierno de Sheinbaum busca recuperar 600 millones de dólares vinculados a Genaro García Luna y la familia Weinberg, pero la jueza podría desechar la demanda
México enfrenta fecha límite en juicio civil contra lavadores de García Luna en Miami
El robo a Pemex de combustible y mercado negro en la frontera con EEUU es la segunda fuente más grande de financiamiento del narco en México y le permite expandirse, asegura la DEA; huachicol fiscal en aumento