Pemex despedirá a 2 mil 964 empleados de confianza para ahorrar 18 mil 560 millones de pesos; buscan reestructura, reducir costos y retomar modelo que tuvo la petrolera antes de la Enrique Peña Nieto
El objetivo de esta transformación es eliminar estructuras duplicadas, reducir costos y devolverle a la empresa el modelo vertical que tuvo antes de la reforma energética del sexenio de Enrique Peña Nieto, según el documento.

MÉXICO.— Petróleos Mexicanos (Pemex) realizará el despido de 2 mil 964 empleados de confianza como parte de su proceso de reestructura para avanzar hacia un modelo de integración vertical. Así lo indica el documento titulado “Reestructuración”, elaborado por la Dirección Corporativa de Administración y Servicios, bajo la Subdirección de Capital Humano, el cual fue citado por distintos medios, como El Universal.
Según se menciona, el objetivo de esta transformación es eliminar estructuras duplicadas, reducir costos y devolverle a la empresa el modelo vertical que tuvo antes de la reforma energética del sexenio de Enrique Peña Nieto.
¿Qué áreas serán afectadas?
El mayor impacto se dará en Pemex Exploración y Producción, donde se eliminarán 3 mil 114 plazas. Esto permitirá un ahorro de aproximadamente 3 mil 522 millones de pesos. Además:
- Se negocia con el sindicato un ajuste de 38 millones de pesos en las jornadas deportivas.
- Se reducirá el gasto en viáticos por alrededor de mil millones de pesos.
¿Cuánto busca ahorrar PEMEX?
El documento interno menciona que el conjunto de medidas permitirá un ahorro total de 18 mil 560 millones de pesos. Esto se logrará principalmente por:
- Eliminación de áreas duplicadas
- Reducción en el gasto de nómina por 10 mil 494 millones de pesos
- Recortes en procesos estratégicos y de soporte con un ahorro del 2.7%
Se alcanza una simplificación organizacional al no tener áreas duplicadas, y se ahorra el gasto en nómina en 10 mil 494 millones de pesos”, se lee en el documento.

Te puede interesar: Pemex, la petrolera más endeudada del mundo, reconoce que debe 2 billones 53 mil millones de pesos y ha tenido pérdidas de 828 mil 599 millones en el último año
¿Qué nuevas direcciones se crean?
Dentro del nuevo esquema, se crean nuevas direcciones operativas con funciones específicas:
Dirección de Comercialización
- Subdirección de estrategia, precios e inteligencia comercial
- Subdirección de venta de hidrocarburos y petrolíferos
- Subdirección de programación, coordinación y abasto
Dirección Operativa de Refinación (antes Pemex Transformación Industrial)
- Producción de petrolíferos
- Producción de petroquímica secundaria
- Seguridad, salud en el trabajo y protección ambiental
Dirección Operativa de Logística (antes Pemex Logística)
- Control operativo y seguridad integral
- Transporte
- Almacenamiento y despacho
- Logística primaria
¿Qué áreas se mantienen?
Las Direcciones Jurídica y de Finanzas seguirán operando, aunque con una estructura más reducida y menos gerencias. También se conservará la Unidad de Planeación, Evaluación y Sostenibilidad.
¿Cuál es el objetivo final de la reestructura?
Pemex asegura que lo que busca es recuperar el control total de su cadena de valor, facilitar la toma de decisiones y operar con una estructura más eficiente.
Con el nuevo costo en la nómina de PEMEX incrementa el porcentaje en 2.7% en los procesos sustantivos”, detalla el documento.
Estas acciones se alinean con la política del Gobierno federal de reducir costos y fortalecer a la empresa productiva del Estado.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Pemex, la petrolera más endeudada del mundo, derrocha la mitad de su presupuesto de 2025 en solo tres meses y endurece política de ahorro con trabajadores, restringiéndoles energía, agua y uso del baño en plena crisis financiera
Pemex solo ha sancionado a dos funcionarios por vender plazas desde los 250 mil hasta los 500 mil pesos, a pesar de ser 52 las denuncias a lo largo de 10 años
Pemex tuvo pérdidas de 7 mil 102 millones de dólares por huachicol durante el sexenio de AMLO
Pemex, la petrolera más endeudada del mundo, profundiza aún más sus pérdidas con reporte de 789 mil 500 millones de pesos; ¿por qué aumenta la cantidad?