Alerta por canales de baja presión que afectarán a México originando chubascos y lluvias fuertes
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta por canales de baja presión que afectarán a México, generando chubascos y lluvias fuertes en varios estados del país entre el sábado 24 y el lunes 26 de mayo de 2025.

CIUDAD DE MÉXICO.-El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta por canales de baja presión que afectarán a México durante el fin de semana, generando chubascos y lluvias fuertes en diversas regiones del país.
Pronóstico de 72 a 96 horas (del sábado 24 al lunes 26 de mayo de 2025)
Resumen del pronóstico: Durante el período de pronóstico, se esperan canales de baja presión sobre la Mesa del Norte, la Mesa Central, oriente y sureste del territorio nacional, en combinación con una línea seca en el norte del país, divergencia y el ingreso de humedad del Golfo de México y Océano Pacífico. Estos fenómenos originarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en las regiones mencionadas, incluyendo el Valle de México y la Península de Yucatán, además del occidente y sur del país. Se pronostican lluvias puntuales intensas el sábado en Oaxaca y Chiapas.
Además, se mantendrá un ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio mexicano, con la presencia de una onda de calor en varias zonas del país.
Te puede interesar: ¿Cuándo inicia la temporada de huracanes 2025 en México? Lo que debes saber
Efectos pronosticados:
Sábado 24 de mayo:
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Oaxaca y Chiapas.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Michoacán, Guerrero, Morelos y Puebla.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Veracruz.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Colima, Ciudad de México y Tabasco.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Chihuahua, Nayarit, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Viento:
- Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Chihuahua.
- Viento de componente sur de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; y de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Veracruz.
- Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Puebla.
- Oleaje:
- Oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California y costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
- Temperaturas máximas:
- De 40 a 45 °C: Sonora (sur), Chihuahua, Coahuila, Durango, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Campeche y Yucatán.
- De 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Jalisco, Colima, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Morelos, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.
- De 30 a 35 °C: Guanajuato y Aguascalientes.
Domingo 25 de mayo:
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Oaxaca y Chiapas.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Michoacán, Guerrero, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Tamaulipas, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco y Colima.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Chihuahua, Nayarit, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Viento:
- Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Chihuahua y Durango.
- Viento de componente sur de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; y de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Veracruz.
- Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes y Guanajuato.
- Oleaje:
- Oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura: costa de Chiapas.
- Oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California y costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
- Temperaturas máximas:
- De 40 a 45 °C: Sonora (sur), Chihuahua, Coahuila, Durango, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
- De 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Jalisco, Colima, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Morelos, Puebla, Veracruz y Quintana Roo.
- De 30 a 35 °C: Guanajuato y Aguascalientes.
Lunes 26 de mayo:
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Guerrero.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Zacatecas, Guanajuato y Michoacán.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Aguascalientes, Jalisco y Tabasco.
- Viento:
- Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras: Coahuila.
- Viento de componente sur de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Nuevo León y Tamaulipas; y de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Veracruz y Oaxaca (istmo de Tehuantepec).
- Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit y Jalisco.
- Oleaje:
- Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costas de Oaxaca y Chiapas.
- Temperaturas máximas:
- De 40 a 45 °C: Sonora, Chihuahua (suroeste), Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango (noroeste), Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
- De 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Zacatecas, Jalisco, Colima, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Morelos, Puebla y Quintana Roo.
- De 30 a 35 °C: Guanajuato y Aguascalientes.
Advertencias especiales:
Las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo. Las lluvias fuertes, muy fuertes e intensas podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas. Además, las rachas de viento podrían ocasionar caída de árboles, anuncios publicitarios y aumentar el riesgo de propagación de incendios forestales.
Medidas Preventivas:
- Manténgase informado sobre el clima mediante fuentes confiables.
- Evite áreas propensas a deslaves e inundaciones.
- Cierre ventanas y puertas para evitar daños por viento.
- No se exponga a rayos durante tormentas eléctricas.
- Atienda recomendaciones de autoridades locales.
La combinación de canales de baja presión y entrada de humedad desde ambos océanos generará condiciones climáticas adversas en diversas regiones de México. Es fundamental tomar precauciones para salvaguardar la seguridad personal y la integridad de sus pertenencias.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Alerta SMN por llegada de frente frío que podría causar lluvias y tolvaneras
SMN alerta de mínimas congelantes de -10 a -5 °C con heladas y lluvias
SMN alerta que corriente en chorro subtropical estará generando fuertes lluvias
Alerta del SMN por corrientes en chorro polar que causarán lluvias torrenciales y nevadas al interactuar con frentes fríos