Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / SMN

SMN alerta por ola de calor y lluvias para estos estados por inestabilidad atmosférica

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta por una ola de calor y lluvias intensas que afectarán varios estados de México debido a la inestabilidad atmosférica y el ingreso de humedad desde el océano Pacífico, el golfo de México y el mar Caribe.

SMN alerta por ola de calor y lluvias para estos estados por inestabilidad atmosférica

CIUDAD DE MÉXICO.-El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta debido a una ola de calor extrema y lluvias intensas que afectarán diversos estados de México durante los próximos días. Estos fenómenos son resultado de la inestabilidad atmosférica, así como del ingreso de humedad desde el océano Pacífico, el golfo de México y el mar Caribe. A continuación, se detallan los principales puntos de esta alerta:

Período de validez

  • Pronóstico a 48 horas : Del jueves 22 al viernes 23 de mayo de 2025, entre las 08:00 horas del jueves hasta las 08:00 horas del viernes.
  • Pronóstico extendido : Del viernes 23 al domingo 25 de mayo de 2025.

Sistemas meteorológicos y efectos pronosticados

1. Ola de calor

La circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá temperaturas calurosas a extremas en gran parte del territorio mexicano. Entre los estados más afectados se encuentran:

  • Zonas más calurosas (40 a 45°C): Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua (suroeste), Durango (noroeste), Sinaloa, Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa), Morelos, Campeche y Yucatán.
  • Zonas calurosas (35 a 40°C): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Jalisco, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Puebla, Veracruz, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.
  • Zonas moderadamente calurosas (30 a 35°C): Aguascalientes y Guanajuato.

Además, se espera que la ola de calor comience a disminuir gradualmente en el noreste, oriente, centro y sureste del país, incluidos el Valle de México y la península de Yucatán, a partir del día 22 de mayo.

2. Lluvias intensas

El ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico, el golfo de México y el mar Caribe, junto con canales de baja presión sobre la Mesa del Norte, la Mesa Central y el sureste del país, provocará lluvias intensas en varias regiones:

  • Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm) : Chiapas y Oaxaca (viernes 23), Guerrero, Oaxaca y Chiapas (sábado 24).
  • Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) : Michoacán y Guerrero (viernes 23), Michoacán, Estado de México, Morelos y Puebla (sábado 24), Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero y Oaxaca (domingo 25).
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) : Estado de México, Morelos, Puebla y Veracruz (viernes 23); Coahuila, Jalisco, Guanajuato, Ciudad de México, Veracruz y Tabasco (sábado 24); Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Veracruz, Chiapas y Jalisco (domingo 25).
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) : Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo (viernes 23); Chihuahua, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Colima, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Campeche (sábado 24); Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Colima, Tlaxcala y Tamaulipas (domingo 25).
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) : Nayarit, Yucatán y Quintana Roo (viernes 23); Nayarit (sábado 24); Chihuahua, Nayarit, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo (domingo 25).

Las lluvias pronosticadas podrían estar acompañadas de descargas eléctricas , caída de granizo y tolvaneras en algunas regiones. Además, se espera que las lluvias intensas provoquen un aumento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e incluso inundaciones en zonas bajas.

3. Viento y tolvaneras

  • Rachas de viento de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras : Chihuahua, Durango y Coahuila (viernes 23); Chihuahua (sábado 24); Chihuahua, Durango y Zacatecas (domingo 25).
  • Rachas de viento de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras : Campeche, Yucatán y Quintana Roo (viernes 23 y sábado 24); Campeche, Yucatán y Quintana Roo (domingo 25).
  • Rachas de viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h : Oaxaca, Chiapas y Tabasco (viernes 23 y sábado 24); Chiapas y Tabasco (domingo 25); con posibles tolvaneras en Baja California, Sonora, Jalisco, Aguascalientes, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Puebla (sábado 24 y domingo 25).

4. Oleaje

Se pronostican olas de 1.5 a 2.5 metros de altura en las costas de:

  • Península de Baja California.
  • Costas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

5. Heladas y temperaturas mínimas

  • Temperaturas mínimas de -5 a 0°C con heladas : Zonas montañosas de Durango (viernes, sábado y domingo).
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5°C : Zonas altas de Baja California, Chihuahua, Estado de México y Puebla (viernes y sábado); zonas altas de Chihuahua (domingo).

Recomendaciones

  • Mantenerse informado sobre el pronóstico del tiempo local.
  • Evitar exponerse al sol durante las horas más calurosas del día, especialmente en las zonas más afectadas por la ola de calor.
  • Tomar precauciones adicionales ante las lluvias intensas, en especial en zonas vulnerables a inundaciones, deslaves y encharcamientos.
  • Protegerse contra posibles descargas eléctricas y caída de granizo.
  • En caso de rachas de viento intensas, evitar actividades al aire libre y asegurar objetos sueltos que puedan ser arrastrados por el viento.

Es importante tomar medidas preventivas para proteger tanto la salud como la seguridad personal y familiar durante estos días de inestabilidad atmosférica.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados