El Imparcial / México / Profeco

Profeco y OADPRS firman convenio para garantizar precios justos a personas en CEFERESOS

Profeco y OADPRS actualizan convenio para garantizar precios justos en Ceferesos, cumpliendo una recomendación de la CNDH en defensa de los derechos de las personas privadas de la libertad.

Culiacán, Sinaloa – 21 de mayo de 2025. — La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Reinserción Social (OADPRS) firmaron un nuevo convenio de colaboración para asegurar precios justos en los productos que se venden dentro de los Centros Federales de Reinserción Social (Ceferesos), en beneficio de las personas privadas de la libertad.

Te puede interesar: Profeco destaca baja sostenida en precio de gasolina y vigila cumplimiento del precio tope de la canasta básica

Este acuerdo busca que la empresa proveedora de productos utilice como referencia el programa “Quién es Quién en los Precios” (QQP), con el objetivo de evitar abusos y garantizar condiciones dignas de consumo. La medida da cumplimiento a la Recomendación 078/2022 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), emitida luego de denuncias por sobreprecios en productos vendidos en los Ceferesos.

Avanza la protección a consumidores en centros penitenciarios

La Profeco recibirá cada dos meses el catálogo de productos que la empresa distribuye en los centros penitenciarios. A partir de esa información, identificará aquellos artículos que ya están en el QQP o buscará equivalentes para ofrecer una base de comparación clara y justa.

Cuando un producto no tenga referencia directa en el mercado, la Profeco incorporará artículos con características similares en su base de datos, permitiendo así que el proveedor ajuste sus precios de manera ética y con parámetros confiables.

Además, la Subprocuraduría de Verificación y Defensa de la Confianza de Profeco será la encargada de vigilar que se cumpla la Ley Federal de Protección al Consumidor y demás disposiciones aplicables dentro de los Ceferesos.

Transparencia, ética y derechos humanos como ejes

Durante la firma del convenio, el titular de la Profeco, Iván Escalante Ruiz, subrayó que esta colaboración tiene como eje central el respeto a los derechos humanos:

Se pone el acento en la dignidad humana. Garantizamos mejores condiciones de vida aunque sea en circunstancias difíciles,

—  señaló.

También te puede interesar: Profeco recuerda a la población sus derechos como consumidoras y consumidores de servicios de telecomunicaciones

Por su parte, el OADPRS entregará informes trimestrales que detallarán las acciones implementadas para asegurar el respeto a los derechos de las personas privadas de la libertad, especialmente en su calidad de consumidores.

Temas relacionados