Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Huachicol

Además de afectar a la economía nacional, el combustible ilegal está dañando los vehículos de los mexicanos; uno de cada 3 litros de gasolina vendida en México es ilegal, admite Onexpo

Enrique Félix Robelo, quien asumirá la presidencia de Onexpo Nacional para el periodo 2025-2028, informó que se estima que uno de cada tres litros de gasolina en México es de origen ilícito.

Además de afectar a la economía nacional, el combustible ilegal está dañando los vehículos de los mexicanos; uno de cada 3 litros de gasolina vendida en México es ilegal, admite Onexpo

MÉXICO.— Uno de cada tres litros de gasolina que se venden en México es ilegal, según cifras compartidas por Onexpo Nacional a El Financiero. Ante este panorama, Enrique Félix Robelo, nuevo presidente de la organización, señaló que el combate a los combustibles ilícitos será una prioridad durante su gestión.

Enrique Félix Robelo, quien asumirá la presidencia de Onexpo Nacional para el periodo 2025-2028, informó que se estima que uno de cada tres litros de gasolina en México es de origen ilícito. Esta situación representa un reto importante tanto para el gobierno como para los empresarios del sector energético.

Las pérdidas no solo son económicas; Robelo también advirtió que los combustibles de procedencia ilegal pueden afectar los vehículos de los consumidores y contribuir a la contaminación ambiental.

Te puede interesar: Pemex termina comprando su propio petróleo robado luego de que los cárteles lo mandan a refinar a Texas, asegura EEUU; red de huachicol fiscal va en aumento y México pierde miles de millones de pesos

¿Qué costos enfrenta una gasolinera legal?

Robelo detalló que cada estación de servicio gasta alrededor de 1.50 pesos por cada litro vendido, debido a diversos factores operativos como carga regulatoria, seguridad, aspectos financieros y laborales.

Estos gastos hacen difícil que las gasolineras legales puedan competir en precio con quienes comercializan combustibles ilegales, por lo que subrayó la necesidad de continuar con los operativos contra el huachicol.

Cárteles mexicanos financian sus operaciones con robo de combustibles de Pemex, alerta la DEA. Foto: Especial

¿Qué avances ha tenido el Gobierno contra el huachicol?

Víctor Hugo Arellano, director técnico y normativo de Onexpo, explicó que los operativos del Gobierno Federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, han logrado avances parciales contra el huachicol físico y fiscal. Aunque reconoció que las ventas legales han empezado a recuperarse poco a poco, considera que los esfuerzos deben continuar.

El gobierno debe hacer revisiones más exhaustivas en cada estación de servicio para detectar y frenar la venta de combustibles ilegales”, dijo.

A esto añadió que el SAT está más activo y que la legislación vigente ya contempla sanciones como el retiro de sellos para establecimientos infractores.

Te puede interesar: Texas sería el epicentro del huachicol mexicano, con documentos “en regla”, permisos falsos, licencias y sellos aduanales que sirven de herramientas para operar con impunidad

¿Los consumidores están regresando a las gasolineras?

Félix Robelo aseguró que gracias a estos operativos, muchas personas que compraban gasolina ilegal están regresando a estaciones formales.

Ojalá que continúe esto, pues los combustibles ilícitos afectan a las finanzas públicas, a las estaciones de servicio y al consumidor“, comentó.

¿Qué pasará con los precios de la gasolina?

El presidente de Onexpo también destacó la importancia de mantener precios estables y acordes con la inflación, con un tope sugerido de 24 pesos por litro. Indicó que algunas zonas del país, como las cercanas a la frontera, ya muestran mejoras en la paridad de precios respecto al interior del país.

El presidente de Onexpo también destacó la importancia de mantener precios estables y acordes con la inflación, con un tope sugerido de 24 pesos por litro.

Te puede interesar: Con la llegada del megabuque de EEUU con millones de litros de diésel ilegal se destapó una gran red criminal binacional, y ahora Sheinbaum detalla cuál es la estrategia de su gobierno contra el huachicol fiscal

Antes había una diferencia de más de cinco pesos, ahora es de menos de tres”, señaló Robelo al hablar sobre los beneficios del acuerdo entre gasolineros y el Gobierno de México.

El nuevo liderazgo de Onexpo Nacional tiene entre sus prioridades el combate al huachicol y la regulación de precios. Enrique Félix Robelo enfatiza que este trabajo conjunto entre gobierno y sector empresarial es clave para mejorar la legalidad, proteger al consumidor y mantener una competencia justa en el mercado de los combustibles.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados