¿Qué es el Sistema de Cutzamala? Baja niveles de agua y queda con menos de la mitad de su capacidad pese a inicio de temporada de lluvias; usuarios podrían salir afectados
La falta de agua ya es notoria en algunas áreas del Valle de México, por lo que las autoridades siguen vigilando de cerca la situación.

CIUDAD DE MÉXICO.— A pesar del inicio oficial de la temporada de lluvias, el Sistema Cutzamala sigue reportando bajos niveles de almacenamiento.
Según reportes de La Jornada, hasta el pasado lunes, acumulaba 382 millones de metros cúbicos, lo que representa un 48.9 % de su capacidad total. Esta cifra muestra un descenso con respecto a las semanas anteriores, cuando el sistema contaba con 403 millones de metros cúbicos (51.5 % de capacidad).
El dato fue presentado por el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de la Conagua durante su sesión informativa semanal.
¿Qué es el Sistema Cutzmala?
El Sistema Cutzamala es una fundamental infraestructura para la Ciudad de México (CDMX) y su área metropolitana, por surtir de agua a millones de habitantes.
Gracias al Sistema Cutzamala es posible de abastecer de agua a las alcaldías de la CDMX y a varios municipios del Estado de México (Edomex), sin embargo enfrenta graves problemas pues se está quedando sin agua y registra los niveles más bajos del líquido, comparado con otros meses.
¿Cómo se distribuye el agua entre las presas principales?
Citlalli Elizabeth Peraza Camacho, directora del Organismo de Cuenca de Aguas del Valle de México, detalló los niveles actuales en las tres presas principales del sistema:
- Presa Valle de Bravo: 243.71 millones de metros cúbicos (61.8 %)
- Presa El Bosque: 75.22 millones de metros cúbicos (37.2 %)
- Presa Villa Victoria: 64.5 millones de metros cúbicos (34.5 %)
Te puede interesar: Sistema Cutzamala: ¿cuáles son las presas que ya no aportan agua?

¿Cuál es la comparación con el año pasado?
En esta misma fecha del año anterior, el Sistema Cutzamala registraba un almacenamiento aún menor, con apenas 228 millones de metros cúbicos, equivalentes a 29.2 % de su capacidad. Esta diferencia se atribuye a que en 2024 el país enfrentaba condiciones de sequía más severas.
¿Ha llovido lo suficiente en la región?
La funcionaria de Conagua indicó que, hasta el 18 de mayo, la precipitación pluvial mensual promedio en el sistema era de 4 mm, y la acumulada de 60.1 mm.
En cuanto a promedios regionales para mayo:
- Ciudad de México: 9.4 mm mensual, 44.3 mm acumulado.
- Valle de México: 10.4 mm mensual, 49.6 mm acumulado.
¿Qué tan importante es el Sistema Cutzamala?
El Sistema Cutzamala es una de las fuentes principales de abastecimiento de agua potable para la Ciudad de México y el Estado de México. Recoge agua de varias fuentes, como los ríos Cutzamala, Valle de Bravo y el Lago de Valle de Bravo, y abastece a más de 5 millones de personas en el Valle de México.
Su infraestructura está compuesta por:
- 7 presas
- Plantas potabilizadoras
- Túneles y acueductos
- Plantas de bombeo
Tiene capacidad para extraer hasta 16 metros cúbicos por segundo, lo que equivale a más de 1,300 millones de litros diarios.

Te puede interesar: México pagará agua a Estados Unidos hasta donde no afecte el consumo nacional, asegura Claudia Sheinbaum
¿Qué implicaciones tiene para los usuarios?
Aunque el sistema no ha llegado a niveles mínimos históricos, el descenso en el almacenamiento y la variabilidad de las lluvias refuerzan el llamado a un uso responsable del agua, especialmente en las zonas abastecidas por este sistema.
La falta de agua ya es notoria en algunas áreas del Valle de México, por lo que las autoridades siguen vigilando de cerca la situación.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Se vive “apocalipsis” en Edomex con severas inundaciones, lluvias y granizadas; difunden VIDEOS
Privación de libertad y asesinato de Karina Ruiz genera indignación entre colectivos; exigen que se investigue como crimen contra activista
Mantendrán padres de familia cerrada secundaria de PY hasta el lunes por falta de agua
Estados Unidos exige a México cumplir con entrega de agua del tratado de 1944, según CILA