Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Profepa

Profepa clausura predios por tala ilegal en Veracruz; detectan más de 48 m³ de madera extraída sin permiso

La Profepa clausuró actividades forestales en Nogales y Tlaquilpa, Veracruz, por tala ilegal sin autorización, detectando más de 48 m³ de madera extraída de forma irregular.

Profepa clausura predios por tala ilegal en Veracruz; detectan más de 48 m³ de madera extraída sin permiso

Veracruz, 20 de mayo de 2025. — La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) llevó a cabo dos clausuras temporales en el estado de Veracruz por actividades de tala ilegal sin autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Las acciones ocurrieron en los municipios de Nogales y Tlaquilpa, donde se identificó la extracción de más de 48 metros cúbicos de madera.

Clausura en el Parque Nacional Cañón del Río Blanco

En una primera intervención, el pasado 23 de abril, personal de Profepa inspeccionó el paraje denominado Piedra del Águila, ubicado dentro de la poligonal del Parque Nacional Cañón del Río Blanco, en el municipio de Nogales. Durante la visita, se comprobó el derribo y aprovechamiento de árboles sin los permisos correspondientes, con un volumen total superior a 40 m³ de madera extraída de manera irregular.

Te puede interesar: Profepa clausura obras en Querétaro por cambio de uso de suelo sin autorización

Ante estas evidencias, la autoridad ambiental impuso la clausura total temporal de las actividades forestales en el sitio, como medida de seguridad para frenar el daño al ecosistema protegido.

🚧 En dos acciones distintas, la Profepa en Veracruz clausuró todas las actividades relacionadas con el aprovechamiento...

Posted by PROFEPA on Tuesday, May 20, 2025

Segundo operativo en Tlaquilpa

En una acción similar, realizada el 22 de abril, inspectores de Profepa acudieron a un predio localizado en el Barrio de San Pedro, municipio de Tlaquilpa, donde constataron el aprovechamiento forestal no autorizado de 8.5 m³ de pino.

También te puede interesar: Asegura Profepa 385 tambos con residuos peligrosos no identificados en Morelia

Al igual que en el caso anterior, se procedió a la clausura total temporal de las actividades y se iniciará el procedimiento legal correspondiente mediante la elaboración del acuerdo de emplazamiento.

Se refuerza la vigilancia ambiental

Con estas acciones, la Profepa reafirma su labor de vigilancia y protección de los recursos naturales en zonas de alto valor ecológico, especialmente en áreas naturales protegidas como el Parque Nacional Cañón del Río Blanco. La autoridad ambiental exhorta a las personas que realizan actividades forestales a cumplir con la normatividad vigente y solicitar los permisos requeridos para evitar sanciones.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados