Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / CNTE

Paro de la CNTE deja sin clases a más de 400 mil estudiantes en todo México y expertos advierten sobre el impacto en el aprendizaje y el rezago educativo

Mientras el paro se mantiene activo, el número de escuelas cerradas y estudiantes sin clases podría seguir aumentando.

Paro de la CNTE deja sin clases a más de 400 mil estudiantes en todo México y expertos advierten sobre el impacto en el aprendizaje y el rezago educativo

MÉXICO.— Al menos 400 mil estudiantes en distintas partes del país han resultado afectados por el paro indefinido iniciado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), según información difundida por la Agencia Reforma.

La suspensión de clases ocurre mientras docentes exigen, entre otras cosas, la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007.

En Michoacán, el impacto es particularmente severo. Erik Avilés, director de Mexicanos Primero en esa entidad, estima que la mitad de los estudiantes podrían estar sin clases.

Las afectaciones por lo menos van a pegarle al 50 por ciento de los estudiantes en Michoacán”, explicó.

De acuerdo con sus cálculos, unos 450 mil alumnos de preescolar, primaria y secundaria podrían estar perdiendo clases.

Te puede interesar: “Ojalá pudiéramos dar más”: Sheinbaum responde al rechazo de la CNTE al aumento salarial

CNTE Sección 9 anuncia receso en paro de labores. Foto: Especial (El Universal)

¿Cuántos alumnos podrían verse afectados en total?

Aunque no existe una cifra oficial a nivel nacional, distintas organizaciones civiles han intentado estimar el número con base en datos disponibles.

Paulina Amozurrutia, Coordinadora Nacional de Educación con Rumbo, explicó que, “si hacemos el cálculo, así como dicen los jóvenes: a ojo de buen cubero, aproximadamente, por cada maestro que falta, entre 20 y 25 alumnos serán afectados”.

Siguiendo esta lógica, la movilización del jueves en la Ciudad de México, en la que participaron alrededor de 16 mil docentes de la Sección 22 de Oaxaca, habría dejado sin clases a cerca de 400 mil estudiantes, solo en esa jornada.

Te puede interesar: CNTE toma varias estaciones del Metro de la CDMX y permiten acceso gratuito a los usuarios

¿Cuántas escuelas están cerradas?

Las afectaciones también alcanzan a los planteles educativos. Erik Avilés detalló que en Michoacán existen aproximadamente 11 mil 500 escuelas en el sistema educativo estatal, y cerca de 6 mil estarían sin clases por el paro.

Otros estados también reportan cifras elevadas:

  • Zacatecas: alrededor de 5 mil escuelas sin clases, según Filiberto Fausto, secretario de la Sección 34.
  • Guerrero: 300 escuelas con suspensión de labores, de acuerdo con Marbella Molina, supervisora de nivel preescolar.

¿Por qué se inició el paro?

El paro de la CNTE comenzó el jueves 15 de mayo, durante la conmemoración del Día del Maestro. Ese día, los docentes marcharon del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino, donde instalaron un plantón y declararon el paro indefinido. Entre sus demandas principales está la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y un aumento de sueldo.

¿Cómo afecta esto al aprendizaje de los alumnos?

Especialistas advierten que los estudiantes no solo están perdiendo clases, sino que muchos pasarán de año sin completar el plan de estudios ni haber sido evaluados adecuadamente.

La Coordinadora tiene su propia plataforma para registrar evaluaciones (...), en donde ellos van seguramente a dar por aprobados a todos los estudiantes, como ya ha sucedido en otras ocasiones”, comentó Avilés.

Te puede interesar: CNTE no se conforma con aumento del 9% quieren 100% o nada

Foto: Centro de Comunicación Social de la Sección XXII Oaxaca.

Esto podría tener repercusiones a largo plazo. Según Avilés, los alumnos afectados enfrentarán desventajas al buscar empleo o competir por un lugar en universidades frente a estudiantes de otras entidades.

Amozurrutia, por su parte, señaló que evaluaciones como la prueba PISA son de gran importancia para entender el impacto de la falta de clases.

Desgraciadamente, toda esta información que nosotros trabajamos por sacar a cuenta gotas, la Secretaría de Educación Pública la oculta porque se vería todavía la crisis enorme en la que está el Sistema Educativo Nacional”, afirmó.

Mientras el paro se mantiene activo, el número de escuelas cerradas y estudiantes sin clases podría seguir aumentando.

Grandes afectaciones: un reflejo de la importancia de las maestras y maestros en la sociedad

Las estimaciones de las grandes afectaciones que se pueden producir con el paro nacional de maestras y maestros, deja ver, a grandes rasgos, la gran importancia que funge el personal docente en la sociedad y en la formación de niños, jóvenes y futuros profesionistas.

Por este motivo, es de gran importancia que se alcance un acuerdo justo para que las y los educadores vuelvan a sus labores sin que se agrave el rezago educativo que arrastra al país desde antes de la pandemia.

Te puede interesar: SNTE arremete contra la CNTE y se deslinda de paro nacional: “afecta directamente a los estudiantes”

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados