Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Donald trump

Tras difundirse que Trump tiene una lista de políticos mexicanos ligados al narco y que por eso les niega la visa, Monreal asegura no figurar en ella: “El que nada debe, nada teme”

El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados aseguró que no tiene miedo.

Tras difundirse que Trump tiene una lista de políticos mexicanos ligados al narco y que por eso les niega la visa, Monreal asegura no figurar en ella: “El que nada debe, nada teme”

MÉXICO.— Después de que se difundiera que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría retirado o negado visas a políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico, el nombre de Ricardo Monreal apareció entre las especulaciones.

La información, que circuló de manera no oficial tras una publicación del medio estadounidense ProPublica, fue desmentida por el propio legislador.

Durante una conferencia de prensa, Monreal respondió a los señalamientos y mencionó que, de acuerdo con declaraciones previas del propio gobierno estadounidense, la supuesta lista es falsa.

Te puede interesar: Donald Trump tendría lista de políticos mexicanos presuntamente ligados al narco y busca cancelarles visas, bloquearles cuentas y bienes, y prohibirles entrar a EEUU, según ProPublica: ¿Quiénes están en la lista?

¿Qué dijo Ricardo Monreal sobre la acusación?

El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados aseguró que no tiene miedo. Rechazó cualquier relación con el crimen organizado y recordó un episodio de 1997, cuando —según él— también se intentó vincularlo con actividades delictivas.

Creo que ya incluso el Departamento de Estado dijo que es falso. Y no me enojo. La verdad es que toda mi vida he sido un hombre que camina con la adversidad”, expresó.

Según un reportaje firmado por Tim Golden en el medio ProPublica, un grupo de trabajo de la Casa Blanca elaboró una lista de figuras públicas mexicanas con supuestos vínculos con el narcotráfico. Foto: Especial (Reuters/AP/Presidencia de México/Canv

Monreal agregó que esa vez, en los años noventa, el gobierno mexicano pidió a EEUU que lo relacionara con el narcotráfico para desacreditarlo políticamente, lo cual fue mencionado en un libro del exembajador estadounidense Jeffrey Davidow. Aquel intento también fracasó, afirmó el legislador.

Estoy muy tranquilo, porque el que nada debe, nada teme”, declaró.

¿Por qué surgieron los rumores sobre la lista de políticos mexicanos?

La especulación se intensificó después de que se revelara que Estados Unidos negó la visa a Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora de Baja California. Aunque no hay una versión oficial que explique los motivos, en redes sociales comenzaron a circular versiones de que había una lista de políticos a quienes Estados Unidos les estaría revocando visas por posibles nexos con el narcotráfico.

Hasta el momento, ni el gobierno mexicano ni el estadounidense han confirmado la existencia de dicha lista.

Te puede interesar: Sheinbaum responde a Ricardo Anaya por supuesto intervencionismo de EEUU en México y lo manda con el gobierno de Donald Trump

¿Qué se sabe de la postura de Estados Unidos?

De acuerdo con Monreal, el Departamento de Estado de Estados Unidos desmintió que exista una lista como la que circula en redes sociales. No se han emitido comunicados oficiales que ratifiquen los rumores.

El legislador aseguró que está tranquilo y que este tipo de acusaciones no son nuevas en su carrera política. Llamó a no dejarse llevar por versiones sin sustento y reiteró que “el que nada debe, nada teme”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados