Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Pemex

La aseguradora Swiss Re, de las más importantes del mundo, da la espalda Pemex y rechaza cubrirle nuevos proyectos por ser una empresa “cochina” en cuanto a contaminación

Pemex y otras empresas petroleras tendrán que revisar y ajustar sus planes de negocio, aunque se trata de un proceso que puede tomar tiempo.

La aseguradora Swiss Re, de las más importantes del mundo, da la espalda Pemex y rechaza cubrirle nuevos proyectos por ser una empresa “cochina” en cuanto a contaminación

MÉXICO.— Empresas del sector asegurador han comenzado a rechazar nuevas coberturas a proyectos petroleros como parte de sus políticas climáticas; Petróleos Mexicanos (Pemex) está entre las compañías afectadas.

De acuerdo con información de El Financiero, Swiss Re, una de las reaseguradoras más importantes a nivel mundial, anunció que dejará de apoyar con capacidad de reaseguro a empresas vinculadas con altas emisiones de dióxido de carbono.

Francisco Díaz, responsable de reaseguro para México y Centroamérica de Swiss Re, señaló que ya no participarán en nuevos desarrollos de plataformas o construcción de ductos.

Te puede interesar: Pemex ya comenzó su nuevo plan de reabrir pozos cerrados para frenar caída de producción, a pesar del terrible riesgo ambiental; especialistas aseguran que se trata de un proyecto “paliativo”

Simplemente ya no apoyamos con nuestra capacidad de reaseguro a las compañías que producen el 10 por ciento del inventario mundial de dióxido de carbono”, explicó durante su intervención en el foro Adaptación climática: Una visión holística, organizado por Marsh McLennan.

Pemex reabrirá pozos petroleros cerrados con la intención de frenar la caída de producción. Foto: Especial (Reuters/Presidencia de México/Pemex)

¿Por qué se tomó esta decisión?

Swiss Re indicó que no respaldarán proyectos que no colaboren en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Esto incluye algunas formas de generación eléctrica que antes eran consideradas limpias.

Ya tampoco apoyamos proyectos de generación de energía hidráulica […] instalar nueva capacidad tiene muchísimo impacto en comunidades y aporta mucha huella de carbono”, agregó Díaz, al referirse también a proyectos hidroeléctricos sin estudios ambientales adecuados.

La compañía reconoció que la postura no ha sido fácil de comunicar a sus clientes, pero insistieron en que deberán buscar otras opciones de cobertura si no adoptan medidas más sostenibles.

Te puede interesar: Pescadores de Tabasco denuncian abandono tras derrame de hidrocarburo; Pemex no ha resuelto los daños después de dos semanas

¿Qué implicaciones tiene para Pemex?

René Ríos, consultor en riesgos climáticos y sostenibilidad de Marsh McLennan, opinó que esta medida envía una señal a la industria petrolera para avanzar en sus planes de transición energética.

Son grandes mensajes que mandan algunos actores de la industria para empujar a otros a avanzar en sus planes de transición energética”, dijo.

Indicó que empresas como Pemex tendrán que revisar y ajustar sus planes de negocio, aunque se trata de un proceso que puede tomar tiempo.

Te puede interesar: Fondo soberano de Noruega, el más grande del planeta, decidió quitar todas sus inversiones en renta fija que tenía en Pemex por alto riesgo de corrupción, y así respondió la petrolera más endeudada de México

Un derrame de hidrocarburo en Paraíso, Tabasco, ha afectado la actividad pesquera y no ha sido resuelto por Pemex tras casi 15 días.

¿Qué bienes de Pemex están asegurados?

Actualmente, Pemex tiene aseguradas distintas instalaciones y operaciones. Las coberturas están diseñadas para proteger contra riesgos como daños físicos repentinos, sabotajes o actos terroristas. Entre los bienes asegurados están:

  • Refinerías
  • Plantas de procesamiento
  • Ductos
  • Instalaciones de almacenamiento
  • Plataformas petroleras

Según el reporte 20-F entregado por Pemex a la Bolsa de Valores de Estados Unidos, los límites de cobertura son los siguientes:

  • 1,800 millones de dólares para propiedades terrestres (incluyendo Deer Park)
  • 1,900 millones para propiedades marinas
  • 300 millones para costos extraordinarios en operación de pozos marinos
  • 1,100 millones para responsabilidades terrestres y marinas
  • 500 millones por actos terroristas en alta mar
  • 500 millones por actos terroristas en tierra
  • 1,000 millones por responsabilidades relacionadas con la operación de buques

Te puede interesar: Pemex, la petrolera más endeudada del mundo, derrocha la mitad de su presupuesto de 2025 en solo tres meses y endurece política de ahorro con trabajadores, restringiéndoles energía, agua y uso del baño en plena crisis financiera

¿Cómo se gestiona el reaseguro de Pemex?

Todas las pólizas están reaseguradas a través de Kot Insurance Company, una filial de Pemex fundada en 1993. El reporte financiero detalla que:

Kot AG reasegura más del 80 por ciento de sus pólizas de reaseguro con reaseguradoras externas no afiliadas“.

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que el derrame de hidrocarburo en las costas de Tabasco, originado en un ducto antiguo de Pemex, fue de aproximadamente 300 barriles.

Este esquema ha permitido a Pemex manejar riesgos de gran escala en colaboración con actores internacionales, pero los recientes cambios en políticas de sostenibilidad podrían alterar esa dinámica a futuro.

Las políticas de sostenibilidad están cambiando el panorama del sector energético, y las compañías deberán adaptarse si quieren mantener acceso a servicios financieros clave como el seguro.

Te puede interesar: Pemex derrama gran cantidad de hidrocarburo en Paraíso, Tabasco, dejando graves afectaciones ambientales y económicas

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados