“Los boletos de avión que uso para la campaña, los pago yo”, así responde Lenia Batres ‘Ministra del Pueblo’ a las críticas
Busca ganar la presidencia a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

MÉXICO.- La candidata a la Suprema Corte la actual ministra Lenia Batres respondió a las críticas luego de haber sido captada tomando un vuelo a Oaxaca el 11 de mayo y el mismo habría sido en primera clase.
“Si eso es una gran crítica, que me destacen”, dijo Batres al ser abordada, asimismo mencionó que “los boletos de avión que uso para la campaña, los pago yo”.
Comentó que ha devuelto ya 15 millones de pesos y que eso no le da ningún derecho de abusar de un solo peso público.
🚨 ESTO NO LO VERÁS EN TV AZTECA que trae una campaña para que no llegue la Ministra del Pueblo y haga pagar los millones que debe en impuestos
— La Catrina Norteña (@catrina_nortena) May 17, 2025
La Ministra @LeniaBatres ha devuelto 15 MDP de su salario y prestaciones, pero ahora la critican por ir en avión con su dinero a Oaxaca… pic.twitter.com/cjl50U2CB8
Aseguró que en ningún momento ha recibido financiamiento ni público ni privado.
“Ese día no había otro lugar y sí debí habérselo regalado a alguien e ir en otro lugar. Mi gran pecado fue sentarme en el asiento del boleto que me compré”.
Inicio de la campaña al Poder Judicial
El pasado 30 de marzo dio inicio a las campañas de las candidaturas que contenderán en el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025.
Estas finalizarán el próximo 28 de mayo, según un comunicado del INE.
El Instituto Nacional Electoral (INE)recordó que en la Jornada Electoral del próximo 1 de junio, se elegirán nueve cargos de personas ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; dos magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder
Judicial de la Federación (TEPJF); 15 magistraturas de las salas regionales del TEPJF; 464 magistraturas de circuito y 386 personas juzgadoras de distrito.
60 días
El artículo 96 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que la duración de las campañas de las candidaturas a estos cargos será de 60 días y sin etapa de precampaña.
Cabe mencionar que las campañas son el conjunto de actividades que realizan las personas candidatas a juzgadoras y sus simpatizantes.
Te puede interesar: Lenia Batres falla al intentar registrar “Ministra del Pueblo” ante el IMPI porque “es susceptible de engañar”
Tiene como propósito difundir la trayectoria profesional, méritos y visiones acerca de la función jurisdiccional y la impartición de justicia.
Asimismo, podrán difundir propuestas para mejorar o actividad que se ampare bajo el derecho al ejercicio de la libertad de expresión de las personas candidatas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Elección judicial: Viri Ríos revela candidatas a la SCJN por las que no votará
Norma Piña desaparece oficina clave de la SCJN tras la extinción de fideicomisos millonarios
Anula SCJN apartado que penalizaba con prisión el maltrato animal en Morelos
¿Qué es la Secretaría de Enlace de la SCJN que desaparecerá por austeridad?