Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / recuperación

Recuperan restos de 21 mineros en Pasta de Conchos tras 19 años de lucha

El Gobierno de México anunció la localización de los restos de 21 mineros de Pasta de Conchos; 13 ya fueron identificados y entregados a sus familias. Se otorgaron apoyos económicos y pensiones dignas a los deudos.

Recuperan restos de 21 mineros en Pasta de Conchos tras 19 años de lucha

Coahuila, México, mayo de 2025. — A casi dos décadas de la tragedia en la mina de Pasta de Conchos, el Gobierno de México informó la localización de los restos de 21 mineros, de los cuales 13 ya han sido identificados y entregados a sus familias. El anuncio se realizó en un encuentro encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, en compañía de familiares de los trabajadores atrapados desde 2006.

Te puede interesar: Masacre en mina peruana: asesinan a 13 trabajadores secuestrados por bandas criminales en Pataz

El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, destacó que, desde 2020, se ha mantenido una labor constante para lograr la recuperación, identificación y entrega digna de los cuerpos. Según detalló, además de los 13 cuerpos ya entregados, se logró el rescate de restos que corresponderían a al menos siete mineros más, y recientemente se localizó a otro trabajador cuyos restos aún están en proceso de extracción.

Apoyo integral a las familias

Bolaños López subrayó que el proceso de entrega se realiza con respeto y acompañamiento institucional. En este sentido, explicó que la Fiscalía General de la República ha colaborado con el traslado aéreo de los restos, mientras que el Gobierno federal ha brindado apoyo en transporte y hospedaje para los familiares que participan en las diligencias.

Asimismo, se presentó un informe sobre las acciones de justicia social para los deudos, destacando que se otorgó un complemento económico a las pensiones de viudez, orfandad y para descendientes con discapacidad. Este monto alcanza el equivalente a un salario mínimo general, es decir, 8 mil 364 pesos mensuales.

84 expedientes resueltos y pagos retroactivos

En el mismo acto, el titular de la Secretaría del Trabajo informó que también fueron incluidos beneficiarios que habían perdido el derecho a su pensión, logrando integrar 84 expedientes. A todos ellos se les depositó el monto correspondiente de forma retroactiva, cubriendo desde enero de 2025 hasta el pasado 14 de mayo.

También te puede interesar: Después de 15 años son entregados los cuerpos de trabajadores que quedaron atrapados en mina Calabacitas de Querétaro

Finalmente, se compartieron imágenes de los restos recuperados, como un acto de transparencia y memoria para las familias. El Gobierno reiteró su compromiso de continuar con los trabajos de rescate y justicia para todas las víctimas del desastre ocurrido en Pasta de Conchos hace 19 años.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados