La red de huachicol sigue creciendo en México y estas son las 10 bandas más poderosas detrás del robo de combustible a Pemex
En 2024, Pemex perdió más de 20 mil millones de pesos por tomas clandestinas.

MÉXICO.— El huachicol, como se le llama coloquialmente al robo de combustible en México, se ha convertido en la segunda fuente de ingresos para las organizaciones criminales del país. Este delito no solo afecta a Pemex, también perjudica a empresas privadas, el erario y la seguridad pública.
De acuerdo con Animal Político, durante 2024, el impacto fue doble. Por un lado, Pemex reportó pérdidas por más de 20 mil millones de pesos debido a tomas clandestinas en sus ductos. Por otro, el llamado huachicol fiscal, es decir, la importación ilegal de gasolina sin pagar impuestos, representó una pérdida al erario de 177 mil millones de pesos en el mismo año.

¿Cómo se relaciona el huachicol con la violencia en México?
La rentabilidad del robo de combustible ha generado disputas entre organizaciones criminales que buscan controlar las rutas de distribución. Dos casos ejemplifican esta situación:
- En Guanajuato, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel Santa Rosa de Lima pelean el control del corredor de robo entre León y los Apaseos, lo que ha provocado una alta incidencia de homicidios desde 2018.
- En Tabasco, la disputa entre el grupo La Barredora y el CJNG ha contribuido al aumento de la violencia en la región.
¿Cuáles son las 10 principales bandas que controlan el huachicol en México?
2. CJNG – Familia Guerrero Covarrubias
- Líderes: Javier, Adrián y Heraclio Guerrero Covarrubias.
- Zonas:
- Límite entre Jalisco y Michoacán.
- Sur de Guanajuato.
- Municipios: Chapala, Arandas, Degollado, La Barca, Tanhuato, Zamora, Pénjamo, Manuel Doblado, entre otros.
3. Cártel de Sinaloa – Gente Nueva-El Tigre
- Zona de operación:
- Desde Ciudad Juárez hasta Jiménez, Chihuahua.
- Se disputan la zona con La Línea del Cártel de Juárez.
4. Cártel del Golfo – Los Metros
- Líder: César Morfín Morfín “El Primito” y sus hermanos Álvaro y Remigio.
- Zonas: Tamaulipas y red de trasiego hacia Texas, EE. UU.
- Dato: Fueron señalados por el Departamento del Tesoro de EE. UU. por tráfico ilegal de combustible.
Te puede interesar: EEUU identifica red criminal que trafica crudo robado de México con apoyo de cárteles
5. Cártel Santa Rosa de Lima
- Zonas:
- Guanajuato: León, Celaya, Irapuato, Villagrán, Salamanca, Silao, etc.
- Querétaro: Querétaro capital y El Marqués.
6. Sangre Nueva Zeta – “El Bukanas”
- Líder: Roberto de los Santos de Jesús “El Bukanas”.
- Zonas:
- Veracruz: Córdoba, Orizaba, Acultzingo, Tierra Blanca.
- Puebla: Tecamachalco, Quecholac, Palmar del Bravo.
- Tlaxcala: Huamantla, Apizaco.
7. La Barredora – “El Prada”
- Líder: Daniel Hernández Montejo “El Prada”.
- Zona:
- Tabasco: Villahermosa (Centro), Cárdenas, Huimanguillo, Paraíso, Macuspana.
8. Pura Gente Nueva – “El Sonrics”
- Líder: Rogelio Arellano “El Sonrics” (detenido en Yucatán).
- Zonas:
- Campeche: Carmen, Campeche (capital), Champotón, Escárcega, Candelaria.
9. Los Hades
- Líder: Leonel del Toro Patricio.
- Zonas:
- Hidalgo: Ixmiquilpan, Huichapan, Nopala.
- Querétaro: San Juan del Río.
- Estado de México: Polotitlán, Aculco, Jilotepec, Acambay.
10. Los Pepes
- Fundador: Héctor Eduardo Hernández López (ya detenido).
- Zonas:
- Hidalgo: Pachuca, Tizayuca, Mineral del Monte.
¿Qué propone el Gobierno para frenar el huachicol?
Ante el crecimiento del delito, especialistas han sugerido al Gobierno federal reforzar su estrategia con las siguientes acciones:
🚨Ojo instituciones financieras 🚨
— Embajada EU en Mex (@USEmbassyMEX) May 8, 2025
El tráfico de fentanilo, robo de combustible (huachicol) y contrabando de crudo robado de 🇲🇽 por la frontera suroeste con 🇺🇸, generan cientos de millones de dólares anuales 💰que benefician al crimen organizado. Así es como lo hacen 👇 pic.twitter.com/4JLykwekp4
1. Más vigilancia en municipios con ductos
- Los ductos de Pemex cruzan menos del 5% de los municipios del país, lo que permite enfocar operativos en zonas específicas.
2. Auditorías a gasolineras
- Verificar ventas para detectar compras de gasolina robada. Se propone sanción económica por primera vez y pérdida de concesión en caso de reincidencia.
3. Respuesta inmediata a robo de pipas
- Crear unidades de reacción rápida en zonas de mayor incidencia. Hacer obligatorio el uso de GPS en unidades de transporte de combustible.
4. Inteligencia financiera
- Rastrear patrones atípicos en empresas del sector energético para identificar lavado de dinero o comercio ilegal.
5. Mayor control en fronteras y puertos
- Evitar el ingreso o salida ilegal de combustibles por aduanas.
6. Tecnología predictiva
- Usar software con datos de incidencias para anticipar robos y desplegar patrullajes preventivos.

¿Por qué es importante frenar este delito?
El huachicol no solo representa pérdidas económicas. También alimenta la violencia, fortalece a grupos criminales y pone en riesgo instalaciones estratégicas.
Entender quiénes lo controlan y cómo operan es clave para aplicar medidas eficaces y proteger a la población.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Tras decomiso de megabuque que vino de Texas con millones de litros de diésel ilegal, Sheinbaum anuncia reforma a Ley de Aduanas; EEUU dice que aduanas mexicanas están coludidas con el narco en red de huachicol fiscal
Paralización en entrada de combustibles de Texas por red de huachicol fiscal: Nuevas medidas tomadas tras el decomiso del megabuque Challenge Procyon afectarían al comercio energético entre México y EEUU de esta manera
Tras llegada del megabuque de Texas con millones de litros de diésel ilegal, jefes aduanales y portuarios fueron removidos de sus cargos por nexos con la red de huachicol fiscal ligada al CJNG
Megabuque que vino de EEUU con millones de litros de diésel ilegal expone huachicol fiscal y relacionan a funcionario portuario con empresa involucrada en la red de contrabando