Grandes pérdidas económicas tras paralización en la Aduana de Manzanillo, la más importante de México, luego del cese de cinco agentes por red de corrupción
Investigación federal apunta a red de corrupción en torno a la Aduana.

COLIMA.— Cinco agentes adscritos a la Aduana de Manzanillo, Colima, fueron removidos de su cargo por presuntos actos de corrupción, según confirmaron autoridades federales a El Universal. Esta decisión detonó una serie de bloqueos en los accesos al puerto, que dificultaron el paso del transporte de carga y provocaron grandes pérdidas económicas.
Las autoridades investigan posibles vínculos entre funcionarios y agentes aduanales con redes de movilización y presión, quienes estarían detrás de los actos de protesta.
La zona de bloqueo incluyó la entrada principal al puerto, considerado uno de los más importantes del país para el comercio exterior.
¿Qué está ocurriendo en el puerto de Manzanillo?
A partir del cese de los agentes, se registraron bloqueos y movilizaciones en distintas entradas al recinto portuario, las cuales duraron hasta hoy, viernes 16 de mayo, a las 02:00 horas. Las autoridades detectaron que estos actos habrían sido coordinados por grupos inconformes con la intensificación de las revisiones aduanales, implementadas para combatir prácticas ilegales como la evasión fiscal.
De acuerdo con las investigaciones ministeriales, algunos agentes aduanales serían los responsables de movilizar personas —incluyendo mujeres y niños— a cambio de una compensación económica. También se reportó que los manifestantes fueron transportados desde la zona centro de Manzanillo y distribuidos estratégicamente en diversos puntos del puerto.
La Aduana de #Manzanillo, la más importante del Pacífico mexicano, está paralizada por un paro laboral iniciado el 12 de mayo.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) May 16, 2025
El #bloqueo afecta entradas y salidas del puerto, deteniendo el comercio con Asia-Pacífico. Ya buscan una solución urgente.@Marcia_Colima nos cuenta… pic.twitter.com/QWQwzhIdrY
¿Qué se sabe de los organizadores de los bloqueos?
Las pesquisas señalan que en las zonas de protesta se observaron vehículos de alta gama vinculados con presuntos agentes aduanales. Asimismo, se documentó la entrega de dinero en efectivo a los grupos que participan en las movilizaciones.
Según el reporte, estas acciones formarían parte de un intento de presión política y económica para recuperar el control de ciertas operaciones dentro del puerto, tras el endurecimiento de las medidas de vigilancia por parte del gobierno federal.
¿Qué relación tiene con el proyecto Nuevo Manzanillo Cuyutlán?
El contexto del conflicto también está ligado al proyecto federal Nuevo Manzanillo Cuyutlán, una iniciativa reciente que busca expandir la capacidad logística y operativa del puerto. El plan ha comenzado a atraer la atención de diversos grupos interesados en controlar parte de la derrama económica que generará.
Este interés económico podría estar motivando a funcionarios a oponerse a las nuevas medidas de control y transparencia impulsadas desde la Federación, explican las autoridades.
¿Qué consecuencias ha generado la situación?
- Se reportaron pérdidas económicas debido a la interrupción del flujo de mercancías.
- El transporte pesado tuvo que detener sus operaciones por la falta de acceso al recinto.
- Las acciones de protesta afectaron la imagen del puerto como punto estratégico de comercio.
Concluye bloqueo
En un comunicado publicado este 16 de mayo, la Secretaría de Marina y ASIPONA informaron que a las 2:00 horas concluyó la manifestación que bloqueaba el puerto, y que las actividades se retomarían a las 6:00 horas.
#Bloqueo #Puerto | A las 02:00 horas de este viernes 16 de mayo, ha concluido la manifestación que bloqueaba los accesos al Recinto Portuario. Se restablecieron las actividades en el puerto de Manzanillo a las 06:00 horas, informó @ASIPONA_Man pic.twitter.com/EsejqDJBmK
— Vivo Noticias Colima (@vivonoticiascol) May 16, 2025
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Tras la captura de empresarios y funcionarios por huachicol fiscal ligados al megabuque Challenge Procyon, que llegó de EEUU, se reveló una red todavía más amplia de tráfico de combustible entre aduaneros y Semar
Sheinbaum anuncia megaobra de puentes en Manzanillo con inversión de 4 mil mdp
Directivo de Aduanas encargado de combatir huachicol, acusado de red de importación ilegal de autos de lujo desde EEUU, adquirió un Penthouse de 3 pisos en Polanco; SAT lo investiga por su vida de lujos
Tras la llegada del megabuque de EEUU con miles de litros de diésel ilegal y la detección de una red de huachicol fiscal, Sheinbaum y Harfuch lanzan fuerte operativo contra jefes de Aduanas y Puertos